Política

“Mi lucha es por un INE fuerte, confiable y sin manipulaciones”, dice Carla Humphrey

La consejera confío en que una mayoría de las y los magistrados del Tribunal Electoral decidirán conforme al marco constitucional.

Previo a la sesión del Tribunal Electoral TEPJF donde se definirá su exclusión de la contienda por la presidencia del INE, la consejera Carla Humphrey tuiteó que su lucha es por un instituto fuerte, confiable y sin manipulaciones políticas o personales.

Después de que el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón difundió su proyecto, en el que propone confirmar que se excluya a la consejera, pues al estar en funciones, sus aspiraciones por la presidencia electoral implicarían una reelección prohibida en la Carta Magna, Humphrey pidió que decidan basándose en el marco constitucional.

“Mi lucha ha sido siempre por un INE fuerte,confiable y ajeno a manipulaciones políticas,partidistas o personales. Confío en que una mayoría de las y los Magistrados del TEPJF tienen el mismo objetivo y decidirán hoy sobre mis aspiraciones conforme al marco constitucional”, dijo.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) convocó a sesión pública este miércoles a las 12:00 horas, donde resolverá la impugnación de la consejera en contra la decisión del Comité Técnico de Evaluación, que la dejó fuera del proceso para elegir a los mejores perfiles para renovar la presidencia del INE.

El magistrado presidente propuso respaldar la decisión de los expertos, pues al ser una consejera en funciones, se trataría de una reelección prohibida en la Constitución, pues aunque la función de las consejerías y la presidencia son distintas, forman parte de un mismo colegiado.

Ante esto, Humphrey pidió que Rodríguez Mondragón no vote su proyecto, tras acusarlo de una “enemistad manifiesta” por su antigua relación laboral con el ex senador panista Roberto Gil Zuarth, ex esposo de la consejera.

Ayer, Notivox reveló que la magistrada Mónica Soto presentó un proyecto en el que propone negar la excusa al magistrado presidente, pues consideró que los señalamientos de la consejera son apreciaciones subjetivas y no se puede involucrar a terceros ajenos al juicio, como es el caso de Zuarth.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.