Continúan los esfuerzos de los aspirantes a un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes utilizan las redes sociales para difundir sus propuestas, sus perfiles e incluso sus posturas.
La candidata Magda Mosri, quien busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se fue de gira a Hermosillo, Sonora, para cabildear el apoyo de abogados y abogadas, así como escuchar sus opiniones, como lo difundió en Tiktok.
Aquí su mensaje:
@z_mosri Hoy en Hermosillo, rodeada de colegas, amistades entrañables y generaciones de abogadas y abogados que creen en la justicia, confirmé algo muy claro: México merece un sistema de justicia que esté a la altura de su gente. Un sistema cercano, accesible, que escuche y resuelva. Un sistema que construya paz social y fortalezca el Estado de Derecho. Desde esta fuente de los deseos, mi único anhelo es ese: una justicia que le llegue a todas y todos. #JusticiaEnSerio #ZulemaALaSuprema #21EsLaJugada
♬ sonido original - Zulema Mosri - Zulema Mosri
Jaime Allier, quien también busca ser ministro del máximo tribunal de justicia, acudió al foro titulado La Defensa Jurídica de la Guelaguetza como bien cultural intangible, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
Así fue su intervención:
✅ El 10 de abril tuve el honor de participar en el foro "La Defensa Jurídica de la Guelaguetza como Bien Cultural Intangible" en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
— Jaime Allier (@JaimeAllier) April 14, 2025
Fue un orgullo compartir con la comunidad la importancia de proteger jurídicamente nuestras tradiciones y promover el… pic.twitter.com/83Q7Qcz0WP
Abraham Dávila, también aspirante a la SCJN, dejó de lado algunas formalidades para presentar propuestas y su perfil académico, para contar cinco cosas que muchas personas no conocían de él, como que su hobbie es correr, le gusta la pesca y que tiene un perro que es como su hijo.
Aquí el video:
¿Qué lleva dentro un portafolio de un candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
— Abraham Dávila (@abrahamdavilard) April 16, 2025
Soy ABRAHAM DÁVILA, Candidato #39 para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Vota 39 en la Boleta Morada#candidato39 #ministro #scjn #vota #vota39 #votan pic.twitter.com/nBpjfALkKQ
Por la tarde, en entrevista para Notivox Televisión, Roberto Salvador Illanes Olivares, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y número 51 en la papeleta para la votación se dijo confiado en la legitimidad del proceso.
"Me siento confiado, pero también veo que hay mucho desorden, alguno provocado por el mismo INE, reglas que cambian, que restringen mucho, estamos en una campaña electoral pero no podemos realizar actos electorales.
"Entonces, en la legitimidad de la elección, sí creo, prueba de ello es que estoy aquí, nunca he sido político, funcionario, entré como un desafío, dije voy a entrar nomás para demostrar que esto no se puede y resulta que sí se puede, resulta que los ciudadanos estamos viniendo aquí".
Aquí puedes ver la entrevista:
???? #ENVIVO | Roberto Illanes ( @robertoillanes), candidato a ministro de la SCJN, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial
— Notivox Televisión (@mileniotv) April 15, 2025
???? La entrevista con @hzamarron y @cecysalamanca en #MILENIO17h
https://t.co/hWTq7nAGR3
Illanes Olivares pidió a la gente salir a votar aunque dijo será una elección con una baja participación, debido al número de casillas instaladas para esta elección.
"No, lamentablemente no, no me hago esas ideas, esos sueños, creo que va a una participación muy baja, es una elección muy similar a la presidencial, pero con la mitad de las casillas, no hay presupuesto público ni privado, yo calculo que va a ser una participación muy baja.
"Pero precisamente por eso los pocos que vayan a votar son los que van a elegir a sus jueces y quiero darles un dato nada más de ministros de la corte, su vigencia en el cargo son 12 años, 12 años en los que se van a resolver todos los puntos importantes de la vida jurídica de nuestro país”
También en entrevista para Notivox Televisión, Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano, candidato a ministro de la Corte, dijo que en caso de ganar su función principal será garantizar la defensa de la Constitución y de los derechos humanos.
“Debemos velar por el respeto irrestricto a los derechos humanos y porque se cumpla con todas las garantías de legalidad en los procesos judiciales”, dijo.
También planteó la necesidad de acercar la Corte a la ciudadanía para cambiar la opinión de las personas respecto a los procesos judiciales.
“He estado participando en actividades de campaña acercándome a la gente para que me expresen sus necesidades y experiencias con la justicia. Nadie quiere ir a tribunales porque los ven como corruptos y lentos. Eso tiene que cambiar”, explicó.
Aquí puedes ver la entrevista:
???? #ENVIVO | Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano (@MauRicardoIII), candidato a ministro de la SCJN, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial
— Notivox Televisión (@mileniotv) April 16, 2025
???? La entrevista con @Wongui en #MILENIO19h
https://t.co/rO7dBy7Hsx
En entrevista con Elisa Alanís, otro de los candidatos de la SCJN, César Enrique Olmedo Piña, quien fue propuesto tanto por el Poder Legislativo y el Poder Judicial, dijo que la academia le da una ventaja compitiendo contra los y las candidatas que tienen más experiencia en temas políticos.
“La academia se volvió el pivote o se volvió la pues sí, el puente que nos permite expresar una idea con un poco más de claridad, porque el desafío, sin duda, lo dijiste, el desafío es que quienes estamos del otro lado, y que somos personas, y muchos candidatos lo son así, de de estudio, de paredes, de expediente”
El número 58 en la boleta de la elección al Poder Judicial negó tener relación con la ministra Norma Piña, a pesar de la coincidencia con su apellido.
Aquí su mensaje:
▶️“La academia me ha complementado como postulante”: César Enrique Olmedo (@maestrolmedo), candidato a ministro de la SCJN, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial.
— Notivox (@Milenio) April 16, 2025
???? La entrevista con @elisaalanis en #MILENIO21 pic.twitter.com/tOd4jlajj7
Lo mismo pasa con aspirantes a otros cargos, como la ex consejera del Instituto Nacional Electoral y ex magistrada electoral, Adriana Favela, quien contó que es profesora de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que ahora renunció a su trabajo para dedicarse por completo a su campaña para ser magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

IOGE