Ciudad de México /
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó la xenofobia y la discriminación al señalar que prepara una propuesta para combatirlas.
A unos días de la marcha para acabar con la gentrificación y otro hecho de racismo contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la mandataria capitalina dijo que durante administración se está construyendo una ciudad incluyente.
"Es necesario rechazar la discriminación y la xenofobia porque es un deber moral y una obligación ética y política. En esta ciudad de México, capital de la transformación, todas y todos caben, pero no hay espacio para el odio ni la exclusión, aquí no odiamos a nuestros vecinos, aquí pondremos reglas claras, pero no odiamos a los vecinos."
“Aquí reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que la diversidad que existe en esta ciudad nos enriquece, trabajaremos como lo hemos dicho públicamente y lo reitero, trabajaremos en temas como la gentrificación o la exclusión, pronto estaremos haciendo una propuesta que enfrente este problema y que arraiga la gente en sus barrios y colonias, pronto estaremos también presentando públicamente lo necesario para que esta ciudad siga haciendo una ciudad de todas de todos y de todes”, expresó.
Al entregar apoyos del programa Ingreso Universal en el zócalo, la jefa de gobierno destacó que la capital del país es pionera en programas sociales que ayudan a los adultos mayores, a grupos vulnerables y a jóvenes en tema de vivienda.
“Por eso esta capital seguirá siendo la capital de los derechos, de las libertades y de la paz y quiero decirlo aquí con ustedes: en la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia y la discriminación, aquí no aceptamos xenofobia ni discriminación. No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad los vamos a maltratar, aquí se recibe a todos y a todas; son bienvenidos y bienvenidas”, subrayó.
AH