La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que hubiera acciones violentas en la Ciudad de México durante una protesta contra la gentrificación, pues negocios y domicilios fueron vandalizados por los asistentes.
"Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente que no a la discriminación, no al clasismo, no al racismo, no a la xenofobia. Todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas", dijo.
"No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, como la gentrificación, la demanda sea "fuera cualquier nacionalidad de nuestro país". México ha sido solidario y fraterno siempre", añadió.
La mandataria recordó las veces en que México ha recibido a personas extranjeras que fueron exiliadas de sus países por conflictos bélicos o persecución política.
"En el siglo XX recibimos a los republicanos españoles, personas de el cono sur de América del Sur, producto de los golpes de Estado, hemos recibido a guatemaltecos que por violencia por discriminación han llegado a nuestro país, México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio", zanjó.
Sheinbaum sobre gentrificación:
#MañaneraDelPueblo. Sobre el fenómeno de gentrificación, que es la expulsión o desplazamiento de las poblaciones originales, @Claudiashein afirmó que es resultado de la especulación inmobiliaria derivada de la renta de las plataformas digitales. pic.twitter.com/wtIh4kgdcu
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) July 7, 2025
También exhortó a los extranjeros a cumplir con la ley, pero igualmente exigió que los mexicanos eviten expresiones de racismo.
"Tiene que haber inclusión siempre no es tolerancia e inclusión, nosotros somos una sociedad incluyente. Entonces no xenofobia, no al racismo, no a la discriminación", concluyó.
Se buscarán mecanismos para evitar encarecimiento por gentrificación: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno buscará mecanismos para evitar el encarecimiento en diversas colonias de la Ciudad de México, a causa de la gentrificación.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), apoyará a la administración capitalina, para impedir la especulación inmobiliaria en la CdMx.
“Vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu, buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares, porque en efecto, particularmente la Condesa, la Roma, pues ya hay mucha especulación inmobiliaria, derivada de la renta de Airbnb y todas estas plataformas digitales que rentan espacios, digo esta marca, pero hay muchas otras plataformas. Entonces pues no puede ser el encarecimiento de la ciudad y menos lo que se llama la gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, y que la carestía de la zona pues acaba por expulsarlos del lugar, tiene que haber inclusión siempre, no es tolerancia, es inclusión, nosotros somos una sociedad incluyente”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal explicó que dicha especulación inmobiliaria, derivada de la renta de departamentos a través de plataformas digitales para turismo, o para personas que vienen a vivir a la CdMx durante tres, cuatro o cinco meses.
“Fue un fenómeno que se dio después de la pandemia, los llamados nómadas digitales, mucha gente que sigue trabajando a distancia de otros países del mundo, muchos de ellos estadunidenses que vienen a México, porque México pues es un país maravilloso y la ciudad es una ciudad hermosísima, donde mucha gente quiere vivir y vienen a México a pasar un tiempo trabajando. Las personas que vienen a México tienen que respetar nuestra ley, y de la misma manera, no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante un pueblo que les está abriendo los brazos”, agregó.
SNGZ