Política

Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec, rechaza acusaciones de supuestos nexos con grupo dedicado a la invasión de casas: "Quieren minar mi imagen"

Azucena Cisneros señaló que dichas versiones podrían haber surgido de personas que ocuparon cargos en administraciones pasadas

Azucena Cisneros Coss, primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Ecatepec, reaccionó a los señalamientos que han circulado desde 2024 sobre presuntos vínculos con un grupo dedicado al despojo y la extorsión.

En entrevista con MILENIO, la alcaldesa calificó tales acusaciones como un "rumor" y planteó que pudieron haber surgido de personas que anteriormente tuvieron cargos en la administración pública.

"Muchos vecinos me conocen"

Vía telefónica, Azucena Cisneros aseguró que las versiones sobre su supuesta cercanía con una organización delictiva forman parte de "una estrategia para minar mi imagen, pero no funciona ni funcionará porque la verdad siempre sale a flore, las conductas castigan o premian".

Las acusaciones se remontan a febrero de 2024, cuando Cisneros Coss aún se desempeñaba como diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Distrito VIII de Ecatepec. En aquel entonces, se difundió un video en el que aparece acompañada de Alejandro Gilmares Mendoza Díaz, alias El Choko.

Mendoza es un ex policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y se identifica como líder de un grupo denominado La Chokiza. Los reportes periodísticos han permitido conocer que este hombre fue detenido en 2022 en la Ciudad de México en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

"Yo nunca en la historia de mi vida me he vinculado con ningún grupo ni de choque ni generador de violencia. Muchos vecinos en 30 años me conocen, he estado vinculada a temas comunitarios y a la cultura de la paz", sostuvo la alcaldesa durante la conversación.

Asimismo, sugirió que la difusión de estos señalamientos podría vincularse a personas que antes ocuparon cargos públicos, quienes debido a "sus limitaciones a la hora de haber gobernado, lo que hicieron fue eliminar cualquier cauce institucional y permitir el auge de grupos violentadores".

Al final de la entrevista con MILENIO, Azucena Cisneros externó que combate a estas estructuras "con mucho rigor y mucho carácter para poder generar un ambiente de paz en Ecatepec".

¿Qué es La Chokiza?

Mientras El Choko ha utilizado las redes sociales para deslindarse de actividades delictivas, diversas investigaciones apuntan a miembros de La Chokiza como posibles implicados en invasión de propiedades, extorsión, homicidio y delitos contra la salud.

El 14 de junio de 2024, la Fiscalía mexiquense informó sobre la captura de Edson de Jesús 'N', quien en compañía de otro individuo presuntamente extorsionó al dueño de una tienda de abarrotes en la colonia Tolotzin V, en Ecatepec.

"En caso de que no le quieras atorar [entregar dinero], yo me encargo de que te llegue La Chokiza y esos carnales te van a vaciar tu negocio", le dijo este hombre al afectado, según las indagatorias.

Un par de meses después, 20 de agosto, miembros de esta organización ingresaron por la fuerza a un domicilio en Ecatepec cuando no el propietario no estaba. Al regresar, la víctima se encontró con varios desconocidos que le exigieron una suma de 80 mil pesos a cambio de devolverle su casa, así como una cuota mensual para evitar que el hecho se repitiera

El 3 de julio de 2025, la Comisaría de Nezahualcóyotl, en colaboración con agentes estatales, aprehendió a Christopher Alberto 'N', investigado por su probable participación en un homicidio perpetrado en marzo pasado. Al detenerlo, los uniformados se percataron de que estaba en posesión de varias bolsas con aparente mariguana.

Como lo informó MILENIO, en 2023 la Policía Municipal de Ecatepec identificó a La Chokiza como uno de los grupos que, presuntamente, actuarían bajo la fachada de una organización social para encubrir actividades ilícitas.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.