Los daños y afectaciones que presentan las calles y avenidas de Pachuca y su Zona Metropolitana serán atendidos con una inversión superior a los 900 millones de pesos durante el segundo semestre de este año, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García.
Como parte de estas acciones para mejorar las vialidades de la capital de Hidalgo y los municipios cercanos a la misma, detalló el funcionario estatal, intervendrán siete arterias principales que conectan estas demarcaciones y que reflejan fuerte afluencia vehicular, no solo de habitantes de la entidad, sino de visitantes y turistas.
¿Qué vialidades serán atendidas?
El primero es el boulevard Las Torres, con inversión de 289 millones de pesos, obra que ya está en proceso y que consiste en la rehabilitación de dos carriles, por lo cual se redujo la circulación vehicular de custro a dos carriles a lo largo de 1.1 kilómetros, desde las vías del tren, hacia el Bulevar Felipe Ángeles debido a la nivelación de terrenos para mantener un nivel en dicha vialidad.
En el sentido contrario, es decir, de la carretera Pachuca – Ciudad Sahagún hacia Felipe Ángeles, la circulación vehicular funcionará en doble sentido durante aproximadamente dos meses. La obra se extenderá a lo largo de 6.4 kilómetros donde será retirado el asfalto para reconstruirse en concreto hidráulico y garantizar su durabilidad.
Por otro lado, añadió Sánchez García, algunas obras más se encuentran en periodo de validación o en proceso de contratación, como es el caso del boulevard Santa Catarina, el cual se prevé repavimentar con concreto hidráulico y representa un gasto de 70 millones de pesos.
Reconstrucción en la México-Pachuca
La intervención del bulevar Felipe Ángeles, que conecta con la carretera México-Pachuca por más de 40 millones de pesos, donde se prevé reconstruir los tramos con mayor daño, como es la salida con dirección al Estado de México (Edomex) y Ciudad de México (CDMX), donde también conecta con el municipio de Zempoala en la comunidad de Téllez, donde también habrá una estación del tren interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca.
La rehabilitación de la avenida Madero desde su cruce con la avenida Juárez hasta el Río de las Avenidas; la avenida Universidad hasta su entronque con la avenida Rojo Gómez; igualmente se va a intervenir la avenida Rojo Gómez desde la Central de Abasto, y Central de Autobuses, hasta su cruce con el bulevar Felipe Ángeles; finalmente, en cuanto se refiere a arterias principales, la Supervía Colosio en el tramo de conexión para acceder al Corredor de la Montaña, el cual conecta la capital del estado con Mineral del Monte y Mineral del Chico, entre otros Pueblos Mágicos.
Finalmente, dentro de la inversión para este segundo semestre del año, se etiquetó recurso superior a los 33 millones de pesos para arreglar 28 calles de Pachuca en concreto estampado, entre las que destaca la vialidad cercana al Parque Cultural Hidalguense, misma que se va reconstruir debido a su mal estado. En Mineral de la Reforma se cuenta con 70 millones de pesos para atender diferentes calles; 17 millones de pesos adicionales para atender calles dañadas en Zempoala. Con esta inversión en Pachuca se destinan más de 810 millones de pesos en estas acciones, el resto en su Zona Metropolitana para erogar más de 900 millones de pesos en infraestructura vial en lo que resta de este 2025.