Política

Caen carencias en salud y rezago educativo en Hidalgo; disminuye pobreza, documenta Inegi

También hay avances en el rubro de bienestar económico, pues 49 mil habitantes dejaron de ser parte de la población con ingreso inferior a la línea de pobreza extrema

En Hidalgo disminuyó el rezago educativo, también se abatieron carencias de acceso a los servicios de salud y seguridad social, a su vez mejoraron la calidad y espacios de la vivienda y superaron las limitantes para una alimentación nutritiva, lo cual abatió la pobreza durante 2022 a 2024, periodo de tiempo que abarca el inicio de la actual administración de Julio Menchaca Salazar, documentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Acceso a servicios de salud y educación

En un periodo de dos años, se registra disminución en carencia por acceso a los servicios de salud ya que 186 mil personas dejaron esta condición, pues en 2022 sumaron 1 millón 591 mil habitantes y en 2024 disminuyó a 1 millón 405 mil, al pasar de 50.4 por ciento al 43.5 por ciento.

Según las cifras oficiales, 50 mil personas dejaron la condición de rezago educativo, toda vez que en 2022 sumaron 631 mil habitantes en este rubro, mientras que en 2024 dicha cifra disminuyó a 581 mil.

Además, 65 mil habitantes abandonaron la carencia por acceso a la seguridad social, aunque la cifra en 2024 se mantiene en 2 millones de habitantes en la entidad.

Mil pobladores de Hidalgo ya no sufren carencia por calidad y espacios de la vivienda; 185 mil ciudadanos ya no sufren carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda y 73 mil superaron la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

También hay avances en el rubro de bienestar económico, pues 49 mil habitantes dejaron de ser parte de la población con ingreso inferior a la línea de pobreza extrema, y 126 mil personas ya no forman parte de la población con ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, aunque persisten en esta condición 1 millón 328 mil ciudadanos.

Disminuye pobreza

En términos generales, 154 mil personas dejaron la condición de pobreza de 2022 a 2024, periodo de tiempo que abarca el inicio de la actual administración estatal. En términos porcentuales, el indicador bajó del 41 por ciento al 35 por ciento.

A detalle, la población pobre en Hidalgo en 2022 sumaba 1 millón 294 mil, mientras que en la más reciente medición de 2024 disminuyó a 1 millón 140 mil. Cabe recordar que Menchaca Salazar asumió la gubernatura del estado en septiembre de 2022 y concluirá en 2028.

Incluso, de 2018 a 2024, periodo de tiempo que abarca el inicio de la llamada cuarta transformación en el país al asumir la presidencia Andrés Manuel López Obrador, en Hidalgo 377 mil habitantes dejaron su condición de pobreza, al pasar de 49.9 por ciento a 35.3 por ciento.

Esto es así porque en 2018 en Hidalgo había 1 millón 517 mil habitantes en situación de pobreza, mientras que en 2024 sumaban 1 millón 140 mil.

Además, 125 mil habitantes de Hidalgo dejaron de tener al menos una carencia social, ya que en 2022 eran 2 millones 461 mil, cifra que disminuyó a 2 millones 336 mil habitantes durante 2024, detalla el instituto.

También hay disminución en la población con al menos tres carencias sociales, ya que en 2022 sumaban 963 mil pobladores y en 2024 registraron 822 mil, lo cual significa una disminución de 141 mil habitantes que dejaron dicha condición.

El INEGI asumió por primera vez en su historia la medición de las carencias sociales en el país derivado de la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.