El gobierno de Puebla realizará "mega obras" que no representarán "mega fraudes, mega saqueos o mega deudas" como otros proyectos que se ejecutaron en el pasado, sentenció el gobernador Alejandro Armenta Mier tras afirmar que la colocación de un cablebús en la capital es viable si se realiza adecuadamente.
El mandatario dedicó buena parte de la conferencia de este jueves a criticar el Museo Internacional Barroco, al que catalogó como "un monumento a la corrupción" porque representa un costo de 523 millones de pesos al año al ser constituido a través de una asociación público privada (APP).

Además, hizo lo propio con el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, cuyo mantenimiento cuesta un millón de pesos al mes, ambos construidos durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas.
"No estamos pensando en la obra que le deja más al gobernador, no tenemos complicidad, ni compromiso con ninguna persona que se quiera enriquecer a costa del erario público, quien lo haga asumirá las consecuencias", advirtió.
Aprovechó para revelar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le aprobó dos de sus principales proyectos para el primer año de gobierno: la instalación de la Universidad del Deporte en el estadio Zaragoza, enclavado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y el cablebús, del que no dio más detalles.
“Destruyeron una obra monumental por un capricho gubernamental. Nosotros no hacemos obras que sean capricho, entonces el INAH ayer nos aprobó dos proyectos por unanimidad, uno, la Universidad del deporte porque va a estar en la zona monumental y 2 el Cablebús porque las cosas las hacemos con planeación, no corremos damos pasos firmes”, señaló al recordar el actuar de la administración morenovallista al colocar el Teleférico en Los Fuertes.
Armenta recalcó que en su gobierno se realizarán proyectos alineados a los principios de la 'cuarta transformación' y Morena, el partido político al que se encuentra afiliado, pues calificó su gobierno como "bioético, con valores y principios".
CHM