Política

Aranceles de Estados Unidos afectarán a las mineras de Zimapán

El alcalde advirtió sobre el impacto económico que podrían generar los impuestos al acero y aluminio en las empresas mineras locales.

El presidente municipal de Zimapán, Hermilio Trejo Rangel, consideró que los aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de Estados Unidos afectarán a las empresas mineras instaladas en el municipio, las cuales son consideradas un pilar económico de la región.

Carrizal Mining, La Purísima y Sago asentadas en Zimapán exportan minerales al extranjero, tanto Europa y Estados Unidos, por lo que sus procesos se verían afectados debido a los aranceles, agregó el presidente municipal.

"Somos un municipio minero y seguramente va afectar a los empresarios", reconoció el alcalde y confió en que los aranceles sean derogados.

Trejo Rangel destacó que las inversiones de las empresas mineras generan empleos en la región, por lo que se reunirá con los empresarios para determinar qué acciones realizarán con la finalidad de evitar afectaciones en la economía del municipio.

¿Qué exportan las mineras de Zimapán?

Carrizal Mining se dedica a la exploración, explotación y beneficio de concentrados de zinc, cobre y plomo con contenidos de plata. Genera 719 empleos directos, 2 mil 876 indirectos, así como 769 mil 303 toneladas métricas secas procesadas, de acuerdo con su sitio de internet.

En tanto, la mina La Purísima está concesionada a la Compañía Minera y Beneficiadora La Purísima; colinda con la mina El Carrizal y la roca que aflora es una caliza de color gris oscuro. Los minerales extraídos en este lugar son usados en joyería, moneda, batería y química, de acuerdo con el inventario físico de los recursos minerales de Zimapán.

Clausura parcial de Sago Import Export

Comercializadora Sago Import Export, la cual se dedica a la extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos, en particular plomo, zinc y cobre, fue clausurada parcialmente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) derivado de un derrame de jales en sus instalaciones que llegaron a las viviendas, lo cual significó un riesgo inminente de desequilibrio ecológico en días pasados.

En dicha ocasión durante la inspección, la dependencia federal identificó riesgo inminente de daño ambiental por residuos peligrosos, por lo que ordenó detener las actividades de la minera e instruyó acciones inmediatas de contención, retiro de materiales y remediación del área afectada.

Aranceles presionan la industria en Hidalgo CCEH

Cabe recordar que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez, consideró que los aranceles al acero y aluminio podrían afectar a la industria de la construcción y sector ferroviario; sin embargo, agregó que productores se han comprometido a reforzar el mercado interno.

Luego que el 4 de junio entró en vigor el incremento arancelario global del 25 al 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, aplicada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, empresarios en Hidalgo prevén efectos en el ramo de la construcción, industria automotriz y metalmecánica.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.