Política

Aprueban propuesta de reforma laboral de 40 horas en Nuevo León; la remiten a San Lázaro

Se realizaron dos mesas de trabajo donde se recogió el punto de vista de representantes empresariales, sindicales, académicos y legislativos.

Por unanimidad, la Comisión del Trabajo del Congreso de Nuevo León aprobó remitir a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar el artículo 123 de la Constitución Federal, con el fin de reducir gradualmente la jornada laboral hasta alcanzar las 40 horas por semana.

En sesión, el titular de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Poder Legislativo, Héctor Morales Garza explicó que en Nuevo León se realizaron dos mesas de trabajo donde se recogió el punto de vista de representantes empresariales, sindicales, académicos y legislativos, motivo por el cual debían remitirlo a San Lázaro.

“La reducción de la jornada laboral no solo busca modernizar el marco jurídico, sino también promover condiciones de trabajo dignas, productivas y acordes al contexto internacional”.
“Se prevé que esta reducción sea de forma gradual, disminuyendo dos horas por año hasta llegar a las 40 horas de jornada máxima. Asimismo, se agrega establecer mecanismos de acompañamiento a las MIPYMES como incentivos fiscales, subsidios temporales, créditos y asesorías que permitan a este tipo de empresas adoptar el modelo de jornadas laborales semanales de 40 horas, y también que en el proyecto de presupuesto de Egresos próximo siguiente al haber entrado en vigor el presente decreto, la SHCP deberá establecer un sistema de subsidios compensatorios”, apuntó.

Entre las principales conclusiones, se propone que la reducción se llevará a cabo en un periodo de cuatro años aplicando 46 horas semanales el primer año, 44 horas el segundo, 42 horas el tercero y 40 horas a partir del cuarto año.

Asimismo, plantea que, por cada cinco días de trabajo, los trabajadores tengan derecho a dos días de descanso con goce de salario íntegro.

“No se trata solo de reducir horas, sino de garantizar que los trabajadores tengan más tiempo para su vida familiar”, indicó.

Los legisladores agregaron en los transitorios que la Secretaria de Salud Federal coordine con las Secretarias de Salud de los estados campañas permanentes de enfoque de salud mental y bienestar personal dirigidas a trabajadores de los diversos sectores de producción.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.