Política

Aprueban formato de firmas para consultas populares

Mario Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, informó que las firmas tendrán que ser recabadas antes del 30 de abril, para que sean formalizadas y enviadas al Tribunal Superior de Justicia, quienes determinarán su legalidad.

Los formatos de firmas correspondientes a cuatro consultas populares fueron aprobados este jueves, en sesión ordinaria del Consejo General de la Comisión Estatal Electoral.

Estas consultas populares fueron promovidas por el ciudadano Noé Martínez Alejandre, y buscan realizar un referéndum respecto a la instalación de cabildos abiertos en cuatro municipios: Dr. González, Marín, Higueras y General Treviño.

Además, la CEE también aprobó el uso de la aplicación del INE para la recolección de firmas digitales, la misma que se usó para el proceso electoral de 2018.

El formato de pregunta que se aprobó para los cuatro municipios fue "¿Te gustaría que tu municipio instalara cabildos abiertos para hacer públicas las agendas de discusión, y votaciones en el ayuntamiento de forma quincenal?"

El consejero presidente de la CEE, Mario Garza Castillo, señaló que con los avisos de intención de estas consultas populares, los promoventes tendrán que recabar las firmas antes del 30 de abril.

"La competencia de la CEE es dar los formatos de avisos de intención, para que ellos recaben el apoyo ciudadano requerido, para después formalizarla y enviarla al Tribunal Superior de Justicia, quienes van a determinar si es legal", expresó.

De acuerdo a la Ley Electoral, el instrumento de Consulta Popular podrá ser accionado con el dos por ciento de la lista nominal de electores, por lo que para Doctor González, se necesitan recabar 60; General Treviño, 36; 27 en Higueras y 90 en el municipio de Marín.

"La fase que tiene que ver con el Tribunal Superior de Justicia, recuerden que es quien determina si es legal y trascendente dicha petición de consulta popular para formalizarla después, es decir estamos en una etapa preliminar que es más de buscar la legitimación por parte de esos ciudadanos que presentaron el aviso de intención", dijo.

La CEE recibió en total 7 avisos de intención para consultas populares, cuyos formatos ya fueron aprobados en su totalidad. Las otras tres, que a diferencia de las aprobadas este jueves, son de competencia estatal, son las que buscan una reestructuración del sistema de transporte en la entidad, la eliminación del financiamiento para partidos políticos y la formación de un Constituyente para promulgar una nueva Constitución en Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.