Política

Anuncia Delfina Gómez gira de trabajo en Ecatepec para resolver problema de falta de agua

Reconoció que las inundaciones que han azotado distintos municipios de la entidad retrasaron la atención prioritaria en Ecatepec.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, continúan en rendir su primer informe de gobierno regional en Ecatepec, donde adelanto que regresaría al municipio para atender los problemas de escasez de agua potable que padecen los habitantes de la demarcación. 

Ante vecinos de esa localidad en el Deportivo Las Américas, reconoció que las inundaciones que han azotado distintos municipios de la entidad retrasaron la atención prioritaria en Ecatepec, donde se han registrado protestas por fallas en el servicio del agua.

“Pese a las acciones que anuncie me queda claro que hay un pendiente en la atención del servicio de agua por eso he instruido al secretario de agua potable que nos haga favor de que haga un seguimiento y evaluación de venir en próxima semana a dar atención al agua”
“Porque en esta temporada lamentablemente nos tocaron inundaciones que nunca habíamos visto, no solo fue Chalco, Coacalco, Jilotepec, Jilotzingo, todo eso lamentablemente nos hizo perder un poco de vista por prioridad a Ecatepec, pero vamos a venir a trabajar y vamos a ver cómo está la atención y como está el suministro del agua y que es lo que podemos mejorar”, dijo.

Sin embargo, dijo que se ha avanzado en la atención para la población más vulnerable y enlistó algunas acciones que se han implementado en esta temporada de lluvias en diferentes colonias de Ecatepec, para prevenir inundaciones e incrementar el flujo de agua que reciben sus habitantes.

Entre ellas, destacó el desazolve de 11.1 kilómetros de la red de alcantarillado municipal y limpieza de 2.2 kilómetros de cauces y se extrajeron 2 mil 656 cúbicos de residuos sólidos y 2 mil 451 fosas sépticas y cárcamos.

17 colonias del municipio han sido las afectadas

Destacó la atención de 42 eventos en el municipio de Ecatepec, de ligeros a severos en 17 colonias, entre ellas, Santa María Chiconautla, Cuauhtémoc, Xalostoc, Industrias Cerro Gordo, Santa Clara, Ciudad Azteca y Alborada de Aragón, entre otras.

Explicó que la reparación de fugas en las líneas principales lo que logró la recuperación de 200 litros por segundo del macrosegundo del tanque del Cerro Gordo y 180 litros por segundo del ramal Zumpango-Ecatepec.

Así como la rehabilitación de 4 pozos profundos incremento 160 litros por segundo y se tiene contemplado la recolocación de 6 pozos para incrementar un volumen de 160 litros por segundo de agua más para las zonas con escasez.

Referente a la seguridad la mandataria, señaló que a través de las mesas de coordinación para la construcción de la paz se combatieron los índices de delitos de alto impacto que afectan a la población de la región, lo que ha permitido la reducción de delitos, así como acciones de inteligencia entre los tres niveles de gobierno.

“En Nezahualcóyotl se realizó un macro operativo con la detención de 38 personas por diversos delitos y se llevaron a cabo cateos en tres inmuebles señalados como puntos de venta de sustancias prohibidas, se clausuraron 4 establecimientos de venta de alcohol y se remitieron al depósito 15 unidades de transporte público por faltas administrativas”.

Retomará construcción de hospitales 

En materia de salud recordó que se retomó la construcción de hospitales que estaban en abandono en la entidad, como el de Ecatepec, Centro integral de Oncología, que lucía como un elefante blanco y sin avances en su construcción.

“Ese centro ya estaba, ahorita lo que se va a hacer es terminarlo, porque es un elefante blanco porque está en obra negra, ya lo fuimos a ver, ya se hizo la supervisión con el compañero Zoé Robledo del IMSS, y en próximas fechas estaremos viendo el funcionamiento de esta obra que en este año esperamos que la tengamos concluida”, dijo.

Ante más de 15 mil personas reunidas en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas, en Ecatepec, la Mandataria estatal destacó que las mujeres tienen la oportunidad de revertir grandes injusticias y estereotipos que las han relegado durante años, permitiéndoles acceder a la salud, la educación, el mercado laboral y la toma de decisiones.

Construcción del Trolebús y ampliación del Suburbano AIFA

En cuanto a movilidad, Gómez Álvarez señaló que uno de los principales objetivos de su administración es proporcionar a la ciudadanía un transporte seguro, limpio y moderno. Por ello, se está trabajando en la construcción del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha y en la ampliación del Tren Suburbano hasta el AIFA.

Además, se puso en operación el Mexibús eléctrico entre Ecatepec y la Ciudad de México, homologando un solo pago.

“Lo que anteriormente se pagaba en dos partes cuando se hacía el transbordo, ahora se paga una sola vez, y el costo se reduce a 9 pesos, cuando antes era más de 25 pesos. Ahora nuestros ciudadanos pagan nueve pesos y ya no hay ese pago doble”, afirmó.

Finalmente, se refirió a las becas para estudiantes de todos los niveles, especialmente en educación básica, para evitar la deserción escolar. También mencionó el apoyo a universitarios para que continúen su formación en el extranjero y reiteró a los maestros su compromiso de continuar con el proceso de basificación, garantizándoles estabilidad laboral.

kr


Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.