Política

La Mañanera de AMLO. Los temas del 18 de enero

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados.
  • 09:15 HORAS

    AMLO se solidariza con Delfina Gómez tras resolución del TEPJF sobre retenciones

    El Presidente salió en defensa de la actual secretaria de Educación, Delfina Gómez, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que durante su mandato en el ayuntamiento de Texcoco realizó retenciones salariales a empleados para ayudar a Morena.

    “Hay una campaña en su contra muy injusta y, para que se tenga los antecedentes, esa denuncia contra la maestra se presentó cuando ella fue candidata a gobernadora del Estado de México, y no tuvo efecto, pero ahora, no sé si es porque ya vienen las elecciones, vuelven con lo mismo. Quiero expresar mi absoluta confianza a la maestra Delfina”, sostuvo.


  • 09:10 HORAS

    Acuerdo para adquirir pastillas de Pfizer y Merck está muy avanzado: López-Gatell

    López-Gatell dio a conocer que los acuerdos para adquirir las pastillas contar el covid-19 de Pfizer y Merck se encuentran muy avanzados, y se espera que entre semana y febrero se completen las negociaciones. A su vez, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que su gobierno posee los recursos suficientes para llevar a cabo la compra.

    “Estamos en negociaciones, una negociación es información confidencial, respetamos lo que los laboratorios piden. La negociación está en curso, tuvimos esquema temprano de relación, los laboratorios nos buscaron, establecimos vías de comunicación la primera regulación sanitaria. Probablemente en esta semana se concretará o en febrero”, adelantó.


  • 09:00 HORAS

    Economía del país sigue creciendo, aun con aumento de casos de ómicron: AMLO

    Al reiterar que “ya pasó lo peor”, López Obrador confió en que la economía de México va a seguir creciendo, pese al aumento de casos de covid-19  por la variante ómicron. Señaló que los reportes positivos en la venta de combustible son un buen indicador de que el país se recuperará como no se había visto antes.

    “Aun con esta nueva variante y sus efectos, la economía mexicana sigue creciendo. (...) Estamos optimistas y pensamos que ya se pasó lo peor y que vamos a seguir creciendo y que se van a seguir creando empleos y seguir garantizando bienestar a todos”, puntualizó.


  • 08:30 HORAS

    AMLO califica como “muy ruda” advertencia del PRI a ex gobernadores

    Luego de que el dirigente del PRI advirtiera a los ex gobernadores y políticos que fueron nominados para ser cónsules y embajadores, que podrían ser expulsados del partido si aceptan cargos en la SRE; el mandatario sostuvo que se trata de un comentario muy rudo; “se me hace poco político”, dijo. 

    “Se me hace muy rudo, muy excesivo porque no dejan su militancia, no están vendiéndose, como se decía antes. Se puede vender el trabajo pero no la conciencia, no es el caso, ellos no van a afiliarse a otro partido, ellos van a representar a México, claro, mientras estén como representantes no pueden hacer labor partidista pero con todo respeto se me hace muy poco político, muy poco tolerante”, detalló.


  • 07:50 HORAS

    Tenemos buena opinión de ellos: AMLO sobre designación de embajadores

    Luego de que se dieran a conocer más de 10 designaciones de cónsules, embajadores y demás puestos en el servicio exterior mexicano, el Presidente defendió las decisiones y las personalidades que ocuparán los cargos. Aseguró que su gobierno tiene buena opinión de todos los candidatos, y descartó que haya conflicto por ser de diferentes partidos. 

    “Se dieron a conocer nombres de quienes van a representar a nuestro país en el extranjero. (...) Nosotros tenemos buena opinión de todos los propuestos, de todos, por eso hicimos este planteamiento, todos para nosotros son hombres y mujeres que merecen respeto y representarnos”, destacó.


  • 07:40 HORAS

    México hará ensayo clínico para usar vacuna Moderna como refuerzo: SRE

    Con el fin de facilitar viajes al extranjero y restablecer el flujo comercial, México realizará un ensayo clínico junto con Estados Unidos para utilizar dosis de la vacuna contra el covid-19 de Moderna como refuerzo para todo tipo de esquemas, informó Ebrard.

    “En materia de ensayos clínicos vamos a hacer uno con Estados Unidos para para evaluar Moderna para dosis de refuerzo para cualquier otro tipo de esquema completo de vacunación, con el que se facilitarían los viajes a Estados Unidos y el comercio”, explicó.


  • 07:30 HORAS

    México, primer país de AL en aprobar pastillas para covid de Pfizer y Merck

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que México se convirtió en el primer país en América Latina en aprobar las pastillas para tratar covid-19 desarrolladas por Pfizer y Merck; “tenemos posibilidad de adquirirlas primero”, apuntó.

    “Ya se mencionó la aprobación de los medicamentos, somos el primer país de América Latina que autoriza estos medicamentos, por lo tanto vamos a poder tenerlos primeros en México”, resaltó.

    Lee aquí la nota completa.

  • 07:20 HORAS

    Repunte de casos de covid ocurrió en vacaciones de invierno: López-Gatell

    El funcionario de salud aseguró que “las escuelas no son un centro de contagio”, ante el reciente repunte de casos de covid-19, pues señaló que el aumento se dio durante las vacaciones de invierno. Explicó que en el 2021 a lo largo de varios meses fue bajando el número de contagios, a pesar de que en agosto se abrieron las escuelas.

    “Las escuelas no son, de manera particular, centros de contagios. (...) Tenemos un repunte de casos covid a expensas de la variante ómicron, el momento de repunte de la epidemia ocurrió en el periodo que estaban de vacaciones, no fue por abrir las escuelas”, comentó.

    Lee aquí la nota completa.

  • 07:10 HORAS

    Casos de ómicron en México son 10 veces mayor a hospitalizaciones y muertes: Ssa

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que a pesar de que los casos de ómicron han aumentado exponencialmente, la cifra de estos es 10 veces mayor al de hospitalizaciones y muertes por covid-19. Señaló que esto demuestra la importancia de seguri aplicando los biológicos. 

    “Vean el enorme contraste entre los casos y hospitalizaciones y defunciones. Los casos son 10 veces mayor a las hospitalizaciones y defunciones, es una diferencia sustancial, crecen rápidamente pero hospitalizaciones no. No es particular del país, ocurre donde Ómicron es la variante predominante”, dijo. 

    Lee aquí la nota completa.

  • 07:00 HORAS

    Inicia La Mañanera en Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a La Mañanera desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional. 

    LP

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO | Derbi de La Liga española (La Afición)
    Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO. Partido HOY Jornada 7 LaLiga 2025
  3. Célibes involuntarios
  4. Leandro Vique Salazar presentó su renuncia como titular del IEBEM. (Especial)
    Renuncia director del Instituto de Educación en Morelos; autoridades investigan por corrupción
  5. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche