El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Calzada Flotante, que comunicará Los Pinos y la Segunda Sección de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Junto a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en un evento privado, también inauguraron el Centro de Cultura Ambiental, un espacio dedicado a la arqueología y al ambiente.
“El Bosque de Chapultepec resguarda la historia cultural y natural de la Ciudad y nuestro país, hoy mostramos al Presidente @lopezobrador_ la obra terminada de la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto #ChapultepecNaturalezaYCultura. Les invito a visitarlo”, escribió Sheinbaum en Twitter.
Además de la Calzada Flotante, también se inauguró el nuevo Centro de Cultura Ambiental Chapultepec.
— Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) January 19, 2023
Puedes visitar este nuevo espacio a partir del día de mañana. ???? pic.twitter.com/lERS3aw2Pi
A través de Twitter, López Obrador resaltó que ambas obras son magnas y espléndidas para el disfrute de toda la gente.
“Dos magnas y espléndidas obras para el disfrute, a partir de hoy, de toda la gente”, publicó.
Dos magnas y espléndidas obras para el disfrute, a partir de hoy, de toda la gente. 2/2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 19, 2023
Por separado, el gobierno de la Ciudad de México indicó que se invirtieron 302.4 millones de pesos para la construcción de la Calzada Flotante de Chapultepec, "lo que nos permitió reordenar los accesos peatonales, ciclistas y vehiculares".
De acuerdo con Sheinbaum, desde este fin de semana estará abierto al público la calzada.
Estamos recorriendo junto con el presidente @lopezobrador_ @alefrausto @JesusRCuevas y Gabriel Orozco, la Calzada Flotante y el Centro de Cultura Ambiental que forman parte del proyecto #ChapultepecNaturalezaYCultura A partir de este fin de semana pueden visitarlos. pic.twitter.com/ErGxYj1Gco
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 19, 2023
Más temprano, el gobierno de la capital explicó que esta calzada contempló la intervención de más de 5 mil metros cuadrados que no afectaron el entorno urbano, puesto que las instalaciones son sustentables y se llevó a cabo la plantación de 474 árboles y el trasplante de 115.
El Bosque de Chapultepec resguarda la historia cultural y natural de la Ciudad y nuestro país, hoy mostramos al Presidente @lopezobrador_ la obra terminada de la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto #ChapultepecNaturalezaYCultura. Les invito a visitarlo. pic.twitter.com/iuCntZ5wDA
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 19, 2023
La Calzada Flotante inicia en Molino del Rey y llega hasta la Avenida de los Compositores, es un puente peatonal que atraviesa Periférico, tiene 436 metros de longitud y fue diseñado por Gabriel Orozco Félix, y en el cual se invirtieron más de 300 millones de pesos, totalmente accesible para peatones, ciclistas, carriolas y personas en sillas de ruedas, detalló la autoridad.
El gobierno capitalino añadió que este nuevo acceso peatonal es amigable con el entorno urbano y natural, se intervinieron 5 mil metros cuadrados, se construyeron 26 columnas de acero con geometría amigable, cuenta con instalaciones sustentables, además se crearon óculos para el paso de árboles.
El Bosque Cultural de México es un espacio donde las familias de la #CDMX podrán disfrutar de la Cultura como un derecho.
— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 19, 2023
Gracias @Claudiashein por tu compromiso con este proyecto #ChapultepecNaturalezayCultura https://t.co/WOdKCJgBCG pic.twitter.com/0aFsGmmE9m
López Obrador y Sheinbaum supervisaron también el Centro de Cultura Ambiental, cuya inversión fue de 272 millones de pesos y el cual alberga un espacio museográfico y un centro de exposiciones, humedales verticales, cinco tipos de jardines etnobotánicos, un pabellón de exposiciones y muestras de ecotecnia.
“Una de las obras más bonitas de la Segunda Sección es el Centro de Cultura Ambiental. Es un espacio que tiene -a mí me recuerda un poco el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria-, un museo, es un medio círculo, y además hubo una restauración de lo que era un estacionamiento y ahora es un parque”, explicó.
Este centro antes funcionaba como estacionamiento y durante su intervención se encontraron diversas piezas arqueológicas que datan del periodo preclásico.
El Presidente y la jefa de Gobierno recorrieron esta obra acompañados de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; y el director del proyecto, Gabriel Orozco.
JLMR