Política

AMLO recibe a Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, en Palacio Nacional

Minutos antes de las 17:00 horas, ingresó caminando por el estacionamiento del recinto histórico acompañada de otras dos personas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde a Lilia Paredes, esposa del presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo, en Palacio Nacional.

Minutos antes de las 17:00 horas, ingresó caminando por el estacionamiento del recinto histórico acompañada de otras dos personas. El vehículo en el que llegó no ingresó a Palacio.

Esta reunión ocurre una semana de que el presidente López Obrador se negó a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al actual gobierno peruano por considerarlo espurio.

“Yo no quiero legitimar un golpe de Estado, no lo podemos hacer, eso es contrario a las libertades, es contrario a los derechos humanos y es antidemocrático, con nosotros no cuentan en eso”, dijo.

La ex primera dama llegó a México en diciembre junto a sus dos hijos luego de que el gobierno de Dina Boluarte le otorgara un salvaconducto, el cual le permite asilarse en el país.

La familia de Pedro Castillo llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo de Aeromexico, a las 06:27 horas y fue recibida por Martín Borrego Llorente, director general para América del Sur en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras salir del aeropuerto Jorge Chávez, de Lima. 

Después de llegar al país, Paredes Navarro agradeció al gobierno de López Obrador por recibirla a ella y a su familia.

Además, pidió a las organizaciones sociales estar atentos de la salud de su esposo y de los derechos humanos de sus compatriotas.

“Queridos hermanos y hermanas de mi patria: estoy muy agradecida por la solidaridad que ha recibido mi familia. Agradezco al @GobiernoMX y a ustedes por su preocupación permanente. Vivimos un momento muy difícil, pero estamos unidos y su apoyo permanente nos fortalece”.

Ese mismo día, los Castillo recibieron los documentos migratorios que acreditan su condición de asilados en México. 

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) hizo entrega de los documentos en oficinas de la dependencia.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.