Política

AMLO festeja su cumpleaños 70 con los pueblos Yaquis

Durante su gira en Sonora, el Presidente prometió entregar obras antes de que finalice su sexenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este día su cumpleaños 70 en compañía de los ocho pueblos Yaquis, a quienes les prometió volver en tres ocasiones antes de que concluya su mandato, para inaugurar obras para el desarrollo de comunidades originarias. 

Durante su gira por Sonora, el Presidente comprometió al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para que el 9 de febrero y 9 de junio del año próximo estén listos el Acueducto Yaqui y el Distrito de Riego, para llevar agua a 50 comunidades.

Por cierto, el funcionario titubeó sobre la fecha de la conclusión de trabajos en el Distrito de Riego, propuesta que no aceptó el mandatario federal. 

-¿De qué depende?- 

"A finales de junio", dijo el director. -"No lo acepto", expresó el Presidente.

Asimismo, López Obrador encomendó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que atienda las peticiones de los representantes de los pueblos Yaquis.

“Hay que avanzar más para terminar el hospital para agosto, hay que avanzar con todo lo que tiene que ver con desarrollo urbano, caminos, electrificación.
“A finales de febrero regreso y el 9 de junio, y antes de finales de septiembre. Nos vamos a seguir encontrando”, manifestó.

El titular del Ejecutivo federal declaró que se siente dichoso de llegar a los 70 años de edad, por lo que dio gracias al “creador” y a la ciencia.

“Quise venir con ustedes. Soy muy agraciado, afortunado, me siento muy feliz”.

También hizo referencia a la llegada de Alfonso Durazo al gobierno del estado de Sonora, y cómo ha ido avanzando el movimiento de Morena en la transformación del país.

“Se alinearon los astros, porque no es todo racional en la vida, también es importante lo místico”, enfatizó.

El Presidente prometió que seguirán avanzado para la restitución de las tierras de los pueblos Yaquis, de los cuales, 15 mil de sus integrantes fueron asesinados durante la época de Porfirio Díaz.

“Ya se han entregado alrededor de 32 mil hectáreas, pero como aquí se dijo falta todavía. Les informo que hay voluntad para cumplir, que sigamos restituyendo las tierras a los pueblos Yaquis, lo que se tenga que hacer por la vía legal de recuperación y restitución haciendo valer la ley del General (Lázaro) Cárdenas”

López Obrador dio instrucciones al subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón, para que entregue a los Yaquis lo recursos que requieran.

“Él va autorizar que se avance en la restitución de las tierras.
“También pensando en el tiempo que nos queda, diez meses. Hago un llamado a todos los servidores públicos para que avancemos más. Estoy seguro de que habrá continuidad, pero lo mejor es caminar de manera precavida, pero no debemos confiarnos”, advirtió.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.