Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), inició este 1 de noviembre una gira de trabajo en Washington, Estados Unidos, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre sus actividades, la canciller participará en la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Alianzas (APEP, por sus siglas en inglés).
La visita de Bárcena “tiene como objetivo dar seguimiento a las acciones de cooperación económica contempladas en la APEP, a poco más de un año de haber sido creada en el marco de la IX Cumbre de las Américas, en junio de 2022. La canciller enfatizará la importancia de sumar a todos los países de América Latina y el Caribe en este foro”, según informó en un comunicado la SRE.
En su tercer visita a Washington, Alicia Bárcena se reunirá con senadores y otras autoridades federales.
???? En Washington, D. C., la canciller @aliciabarcena sostuvo un encuentro con senadores de ambos partidos en el Capitolio estadounidense, para continuar fortaleciendo el diálogo sobre temas de interés común, como el bienestar de las comunidades mexicoestadounidense y mexicana,… pic.twitter.com/elZZVN7b2M
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 1, 2023
¿Cuál es la agenda de trabajo de Alicia Bárcena en Washington?
En el primer día de actividades, la canciller se reunirá con senadores para evaluar resultados del Diálogo Económico de Alto Novel, del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad y de la Declaración de Palenque.
El jueves 2 de noviembre participará en el evento de mandatarios y legisladores de la alianza. También estará presente en el Foro de Inversión Responsable APEP – BID, y se reunirá con los jefes de Estado de Uruguay, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, Chile y Perú.
Además, estará en el panel 'La integración económica como motor del crecimiento inclusivo'. El mismo jueves sostendrá un diálogo con el presidente de Chile, Gabriel Boric.
El viernes 3 de noviembre, y último día de la gira, la canciller visitará la Casa Blanca para la Sesión Plenaria de Líderes, en la que se “abordarán los esfuerzos para impulsar una mayor estabilidad económica y prosperidad regional a través del trabajo colaborativo bajo la Alianza de las Américas”, según la SRE.
Finalmente, visitará el Departamento del Tesoro y la Sección Consular de la Embajada de México en Estados Unidos para reunirse con empresarios mexicanos.
IOG