Política

Así sonó la alerta sísmica en celulares durante el Simulacro Nacional 2025 | VIDEO

Las autoridades habían advertido que la alerta sísmica se activaría en celulares; ¿te llegó el mensaje o aviso sonoro?

Este martes 29 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional 2025, por lo que se puso como hipótesis la presencia de un sismo de 8.1 grados de magnitud con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Dada la magnitud de los hechos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se llevaría a cabo una prueba para que los celulares de los mexicanos residentes de estados donde podría haber daño, recibirían un mensaje de texto y escucharían un sonido diferente como parte de la alerta en teléfonos inteligentes. ¿Te llegó?

Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, informó en días previos que, tras haberse llevado a cabo pruebas sordas en celulares, este día se llevaría a caobo la segunda prueba para que estos dispositivos también alertaran a la población sobre la presencia de un movimiento telúrico.

¿Cuál es el mensaje que debía llegar?

En ese sentido, las autoridades destacaron que el mensaje que se recibiría diría la siguiente frase:

“ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO”.

Además del mensaje de texto, se incluiría un sonido diferente al de la alerta sísmica que suena en la Ciudad de México, pues de acuerdo con las autoridades federales, el fin es que la población pueda identificar plenamente cada sonido y actuar cuando un evento de este tipo se presente en la urbe.

Los que debieron de haber recibido dicho sistema de alertamiento son los residentes de la Ciudad de México y zona conurbada.

¿Cómo sonó la alerta en los celulares?

En punto de las 11:30 horas, tiempo del centro de México, se activaron los sistemas de altavoces en:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

En Notivox estuvimos muy pendientes respecto al mensaje de texto que se prometió llegaría, en especial a los usuarios de empresas como Altán Redes, Telefónica (Movistar), Telcel y AT&T donde el Gobierno de México ya había llegado a un acuerdo y con los cuales se llevaron a cabo las pruebas previas.

La alerta que se emitió para los teléfonos celulares se activó de manera correcta para la mayoría de los dispositivos. El sonido que se pudo escuchar fue similar al de una campana, mientras que para otros fue más agresivo que eso.

Así fue la alerta sísmica en los celulares tras Simulacro Nacional: 

¿Cómo se vivió el primer Simulacro Nacional en CdMx?

EL primer Simulacro Nacional de 2025 se llevó a cabo en todo el territorio mexicano, sin embargo, en Ciudad de México este 29 de abril se activó la alerta sísmica a las 11:30 horas puntuales.

La hipótesis fue de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. 

La alerta sonó activando los altavoces de la capital, también se hicieron transmisiones de radio y televisión, así como las pruebas de alertamiento en teléfonos celulares.

Durante el ejercicio se han movilizado a los ciudadanos que fueron evacuados de edificios públicos, oficinas y hogares, en todo momento siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

¿Cómo se vivió el simulacro en el metro de CdMx?

El Metro de Ciudad de México también tuvo participación activa en el primer Simulacro nacional. Ejecutó un protocolo de seguridad en las 12 líneas del transporte subterráneo.

A las 11:30, tras sonar la alerta sísmica, los trenes en circulación se detuvieron durante algunos minutos mientras el personal operativo y de seguridad procedieron la revisión de las instalaciones.

Durante este ejercicio, los usuarios siguieron las indicaciones del personal del Metro y se replegaron hacia las paredes en los andenes, mientras que los que se encontraban dentro de los vagones permanecieron en sus lugares. 


Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.