Con el objetivo de mejorar la planeación territorial en el centro del país, los municipios de Mineral de la Reforma, Pachuca y Tizayuca firmaron un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que les permitirá acceder a recursos federales para fortalecer sus instrumentos de desarrollo urbano.
Durante la firma celebrada en las oficinas centrales de la Sedatu, en la Ciudad de México, participó el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio.
También estuvieron presentes la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno, y de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, así como el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.
Dichos municipios forman parte de las obras de construcción del Tren México-Pachuca, y con este convenio podrán participar por recursos federales para realizar acciones complementarias.
¿Qué es el PUMOT?
El Programa de Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) busca que gobiernos locales y estatales actualicen sus herramientas de desarrollo urbano de forma coherente y conjunta.
Esta estrategia promueve la coordinación entre distintos niveles de gobierno, priorizando la participación social, el acceso a la información y la rendición de cuentas como pilares del ordenamiento territorial.