Tras la alerta emitida por los altos índices de contaminación en el área metropolitana de Monterrey, el gobernador Jaime Rodríguez informó que planean incrementar los dispositivos de monitoreo ambiental.
En entrevista tras la reinauguración del parque La Pastora, el mandatario estatal refirió que dentro del programa ProAire, en el que participan especialistas de la Fundación Mario Molina, han recibido recomendaciones, entre ellas expandir el estudio de la calidad del aire con más estaciones.
“Trajimos los mejores, los expertos, los que han visto cómo se ha resuelto (la contaminación) en el mundo, y nos están dando las recomendaciones necesarias.
“La primera es que no es justo que si nosotros tenemos una estación de monitoreo en Santa Catarina, tengamos que hacer la alerta en toda la ciudad, porque a lo mejor Guadalupe no tiene ese problema. Entonces vamos a crecer el número de monitoreo”, explicó.
Aunado a ello, anunció que el polémico dron de 54 millones de pesos contribuirá a las labores de monitoreo ambiental.
“El mismo avión, que ustedes llaman dron, va a tener monitoreo ambiental que nos va a permitir tomar decisiones regionales, vamos a saber exactamente qué es lo que tenemos que hacer”, dijo sin ahondar en detalles.
‘Bronco’ avala verificación, aunque “no es la solución”
Luego de que varios alcaldes propusieron la implementación de la verificación vehicular, el gobernador Jaime Rodríguez manifestó que la medida tendría que aplicarse en toda el área metropolitana, y aún así, no sería la solución al problema de la contaminación.
El mandatario estatal afirmó que la verificación a los automóviles no ha resuelto la crisis medioambiental en ciudades como Los Ángeles, en Estados Unidos, o en la misma Ciudad de México.
No obstante, dijo estar de acuerdo en hacer un esfuerzo conjunto a nivel metropolitano, pues esta medida permitiría identificar qué fuente contamina más.
“No es una solución única. La verificación es evidentemente una forma de saber quién está contaminando, nada más.
“La verificación es un elemento para tomar decisiones, finalmente creo que si todos nos ponemos de acuerdo lo podemos hacer; yo estoy de acuerdo en que todos podemos trabajar en conjunto. Guadalupe lo puede hacer, pero si no lo hace Monterrey, Juárez; o si lo hace San Pedro y no lo hace el resto de los municipios, estaríamos tomando evidentemente un mejoralito cuando requerimos una operación completa”, declaró Rodríguez.