Policía

Verificación de dos pasos de WhatsApp ayuda a que no te roben la cuenta: ¿Cómo activarlo?

La Policía Cibernética señaló que estos ciberdelitos han ido en aumento.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resaltó la importancia de tener activado la función de verificación en dos pasos en la aplicación de WhatsApp para evitar suplantación de identidad y hackeo de cuentas.

La dependencia advirtió sobre un incremento de denuncias relacionadas con el robo de cuentas de la mencionada red social.

¿Qué es la verificación de dos pasos?

La verificación en dos pasos en WhatsApp consiste en establecer un código PIN de seis dígitos que se solicita cada vez que se registra el número de teléfono en un nuevo dispositivo.

Este código es creado por el usuario y funciona como un segundo nivel de autenticación, además del tradicional mensaje SMS que se recibe al iniciar sesión.

De esta forma, si alguien logra obtener la tarjeta SIM o el código de verificación enviado por SMS, no podrá acceder a la cuenta sin conocer también el PIN de verificación.

¿Cómo activar la verificación de dos pasos?

  1. Abre WhatsApp en tu teléfono.
  2. Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o ve a la configuración directamente (en iOS).
  3. Selecciona "Cuenta".
  4. Luego elige "Verificación en dos pasos".
  5. Toca "Activar".
  6. Crea un PIN de seis dígitos que puedas recordar, pero que no sea fácil de adivinar (evita usar fechas de nacimiento, por ejemplo).
  7. Ingresa una dirección de correo electrónico (opcional, pero altamente recomendada) para recuperar tu cuenta si olvidas el PIN.
  8. Confirma el PIN y el correo electrónico.

La Policía Cibernética resalta que con esta medida no sólo se protegen los mensajes, sino también la identidad del usuario y sus contactos. De igual forma, se evita que suplanten la cuenta para realizar estafas o propagar información falsa.

Otras recomendaciones de seguridad

Además de activar la verificación en dos pasos, la Policía Cibernética recomienda seguir estas buenas prácticas de seguridad:

  • No compartir el código de verificación SMS con nadie, incluso si se hacen pasar por personal de soporte técnico.
  • Evita usar redes Wi-Fi públicas no seguras, ya que pueden ser interceptadas.
  • Activar las notificaciones de seguridad para recibir avisos si el código de seguridad de un contacto cambia. 
  • No desplegar en enlaces sospechosos recibidos por WhatsApp, ya que pueden ser intentos de phishing.
  • Mantener actualizado el sistema operativo y la app de WhatsApp, para tener los últimos parches de seguridad.
  • Usar un correo electrónico seguro y único para la recuperación del PIN.
  • Revisar la actividad de la cuenta si se sospecha que alguien más la está usando (por ejemplo, usando WhatsApp Web sin tu autorización).

En caso de ser víctima de un delito cibernético, puedes presentar tu denuncia antes los siguientes medios:

  • Correo electrónico: [email protected].mx
  • Teléfono: 5242 5100 ext. 5086, (activo las 24 horas del día, los 365 días del año)
  • Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.