El Consejo de la Judicatura de Ciudad de México autorizó a jueces de primera instancia otorgar medidas de protección por medios electrónicos y telepresencia a mujeres víctimas de violencia.
La medida pretende salvaguardar de manera pronta y ágil a las personas que sufran agresiones de género, pero sin descuidar las acciones para evitar contagios de covid-19.
Así lo estableció el órgano del Tribunal Superior de Justicia capitalino con base en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Ciudad de México.
"En los lineamientos emitidos se puntualiza que las citadas medidas de protección son aquellas urgentes y de carácter temporal a favor de una mujer, niña, adolescente o víctimas indirectas, cuyo propósito es prevenir, interrumpir o impedir la comisión de un delito, o lo que implique en materia civil o familiar violencia contra la mujer", indicó.
Las medidas se deberán solicitar en forma electrónica, con la documentación digitalizada, en su caso, que se estime necesaria y que sustenten dicha petición, a través de la página de internet del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Automáticamente la solicitud será enviada a la jueza o juez penal en turno, quien resolverá sobre el otorgamiento, o no, de la medida de protección, y por el mismo medio inmediatamente se comunicará a la víctima especialmente del día y hora de la audiencia respectiva, en su caso.
Para dicha audiencia que se llevará a cabo en el juzgado penal en turno, comparecerá el presunto agresor con su abogado defensor, en tanto que la víctima y su abogado comparecerán mediante telepresencia.
irh