Policía

Así puedes denunciar un delito en CdMx durante la contingencia por covid-19

Conoce aquí cómo y dónde denunciar algún delito en la CdMx para no acudir al Ministerio Público y evitar un riesgo al salir, ante la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria en el país por el coronavirus covid-19, varias dependencias en la Ciudad de México tuvieron que cerrar e invitaron a la población a no salir de casa y así no propagar el virus. 

Pese a la pandemia, los delitos en la capital del país no han desaparecido; el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo el 15 de abril que "grupos de vándalos y delincuentes de la zona, buscaron aprovechar esta situación para cometer delitos".

¿Pero qué pasa si fuiste víctima de algún delito durante la emergencia sanitaria en la capital? Aquí te decimos cómo realizar una denuncia. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ de CdMx) informó que puso a disposición de los ciudadanos varios medios para reportar algún delito, con la finalidad de evitar que la ciudadanía se desplace a una agencia del Ministerio Público durante la contingencia.

¿Cómo hacerlo?

  • Revisa y acepta el aviso de privacidad y selecciona el trámite a realizar.
  • Iniciar sesión generando una cuenta única, mediante una  llave, 

    que se genera en llave.cdmx.gob.mx

  • Al finalizar, llegará a tu correo electrónico información necesaria para dar seguimiento al trámite.

¿Qué delitos puedes denunciar?

Robo (a transeúnte, de equipaje, autopartes, de teléfonos celulares y en agravio de adulto mayor o con discapacidad).FraudeAbuso de confianzaDaño a la propiedadUsurpación de identidad

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que se incluyeron otros delitos a este catálogo, por los que se podrá levantar la queja digital cuando seas víctima de:

  • Robo de objetos al interior de un vehículo, a bordo de transporte público, de accesorios de vehículo, de vehículo estacionado.
  • Violencia familiar, sustracción de menores por familiares y discriminación.

La denuncia digital también permite generar citas, cuando el delito denunciado no se contempla en el catálogo de Denuncia Digital o requiere de diligencias inmediatas.

También se pueden obtener actas especiales por el extravío de documentos oficiales, tales como credencial de elector, pasaporte, visas, licencia de conducir o tarjeta de circulación.

Una vez que las autoridades toman conocimiento del delito denunciado en forma anónima, lo turna a la instancia correspondiente para su puntual seguimiento e investigación.

En el oficio curricular FGJCDMX/OC/03/2020, firmado por la fiscal capitalina Ernestina Godoy, se indica que "para evitar aglomeraciones o concentraciones que puedan propiciar la propagación del covid-19, se dispondrá de personal para atender consultas relativas al curso de las denuncias o avances en los procesos, de manera presencial y a través de medios electrónicos y telefónicos".

¿Cómo y dónde denunciar violencia contra la mujer?

​El Consejo Ciudadano puso a disposición el programa No estás sola, a través del cual la gente podrá denunciar casos de violencia de género y se les otorgará asesoría jurídica y psicológica, y de ser necesario, se les canalizará a refugios para que estén seguras en esta contingencia.

Lo único que se tiene que hacer es mandar mensaje de WhatsApp al 55-5533-5533, donde se brindará la asesoría correspondiente mediante 97 psicólogos y 82 abogados especializados  para la atención de las mujeres.


irh


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.