Policía

UNAM denuncia ante FGJ-CdMx y FGR por amenazas; brindan apoyo emocional

También solicitaron el apoyo de la Policía Cibernética para identificar a los responsables de los mensajes intimidatorios.

Como parte de los protocolos de seguridad de la UNAM, las facultades de Química y de Estudios Superiores (FES) Aragón presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina por las amenazas que han recibido contra la comunidad universitaria.

También solicitaron el apoyo de la Policía Cibernética para identificar a los responsables de los mensajes intimidatorios.

¿Qué está pasando en la UNAM?

El domingo 28 de septiembre, la Facultad de Química informó que se suspendían las actividades presenciales y se continuaría con clases a distancia.

“El día de hoy 28 de septiembre del presente fueron elaboradas actas de hechos y en breve será levantada una denuncia ante la Fiscalía General de la República para iniciar la investigación legal correspondiente ante amenazas digitales contra integrantes de la comunidad en redes sociales, (Facebook) y vía correo electrónico, a fin de que se investigue y localice a los responsables”.
“En caso de presenciar una situación de amenaza en la facultad, informar a los vigilantes, autoridades o docentes, si se trata de una amenaza grave, se sugiere levantar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, recomendó la dirección de la entidad académica.

El lunes 29 de septiembre, la FES Aragón informó que ante las amenazas presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México.

“Informamos que se ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de justicia de la Ciudad de México, con el fin de que las autoridades competentes realicen las investigaciones necesarias, y en su caso, la policía cibernética lleve a cabo el rastreo digital que permita la identificación y localización de los responsables de las amenazas difundidas”, indicó en un comunicado.

La FES Aragón agregó que las actividades presenciales se suspenden a partir del 30 de septiembre de 2025, y las actividades académicas se desarrollarán de manera temporal en modalidad en línea y a distancia, a través de la plataforma educativa Aragón.

De manera paralela, indicó, la comisión local de seguridad de la FES Aragón sesionará este mismo lunes para establecer y reforzar las medidas de seguridad internas, en coordinación estrecha con las instancias responsables de la universidad.

Apoyo psicológico en la UNAM

La Facultad de Psicología desplegó un servicio de atención mental ante los más recientes hechos de violencia y amenazas en las entidades de la UNAM.

La Facultad sostuvo que la atención a la salud mental es fundamental.

Indicó que el estudiantado, personal, académico y administrativo enfrentan desafíos que pueden afectar su salud mental, y es importante que se les brinde apoyo y recursos para manejarlos.

La Facultad reconoció que hay una brecha en la atención a la salud mental en la comunidad universitaria, debido a la falta de recursos humanos y materiales suficientes; por lo que manifestó que existe el compromiso de trabajar en conjunto para atender este desafío, con un enfoque integral y sostenido que permita encontrar soluciones.

“Es fundamental, priorizar la prevención y promoción de la salud mental en la comunidad universitaria, mediante el acceso a apoyo y recursos adecuados. La atención a la salud mental no se puede abordar de manera aislada o superficial requiere de un enfoque integral, sostenido y coordinado que involucre a toda la comunidad universitaria”, recalcó.

Ante ello, puso a disposición de los estudiantes de la misma facultad atención gratuita toda la semana, a partir de las 09:00 horas se instalará un módulo informativo en la explanada de la facultad.

Ahí, indicó, se dará seguimiento a quienes ya dieron su consentimiento para recibir atención, y aún no han sido contactados, además de asignarles el servicio correspondiente.

Derivado de las acciones a distancia, los estudiantes se podrán comunicar a la coordinación de centros mediante el correo centros.psicologí[email protected] o comunicarse al número 55 56 22 23 35

El servicio médico de la facultad de psicología estará disponible de 08:00 a 20:30 horas.

Detalló que para el resto de las facultades se puso a disposición el programa de atención psicológica a distancia en el número 55 50 25 0825, opción seis, a través de dos líneas telefónicas en la que diez profesionales de la salud y cuatro estudiantes, brindan, apoyo y atención.

Asimismo, brinda un acompañamiento a la comunidad de la facultad de arquitectura y estudiantes del colegio de ciencias y humanidades, plantel Sur.

RM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.