Comunidad

Experto alerta por grupos incel en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los integrantes de un grupo identificado en Facebook se asumen como incel, un término que significa “célibe involuntario”.

En redes sociales han comenzado a surgir grupos en apoyo al presunto agresor que mató con un arma blanca a un estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la UNAM;  sociólogos piden no tomarlos a la ligera.

Al igual que el presunto agresor, los integrantes de un grupo identificado en Facebook se asumen como incel, un término que significa “célibe involuntario”.


Expertos piden estar alertas a los grupos sociales


En entrevista para MILENIO, el sociólogo y profesor de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM, Aldo Bravo, explicó que se debe estar alerta frente a estos patrones, ya que si bien en la mayoría de los casos este tipo de discursos no pasan de la esfera digital, es una situación que no se debe tomar a la ligera considerando lo ocurrido este lunes.

Además, advirtió que aunque el tema deje de ser tendencia en unas semanas, no necesariamente significará que estos grupos desaparezcan.

"Hay una muy fuerte soledad entre jóvenes, que expresan en el mundo digital, y esa falta de tener con quien hablar, de ser escuchados y también de referentes de cómo debe ser su conducta, de que modelos aspiran, de cuáles son sus metas, sus sueños y sus horizontes en la vida, hace que haya mucho desamparo", señaló.

En ese sentido, el experto señaló que necesariamente el control parental es lo que podría parar ese tipo de tendencias, ya que las dinámicas familiares son muy diversas y en algunos casos los adultos que hacen el responsable de los menores no tienen conocimiento de estas tendencias en redes sociales.

Acompañar a jóvenes en proceso estudiantil

El sociológo dijo que es necesario acompañar a los jóvenes en su proceso estudiantil, y conocer a sus compañeros, que son con quienes más convivencia pueden llegar a tener. 

Además, señaló que se puede detectar ese tipo de comportamientos, priorizando también la salud mental.

En la página identificada, se refiere a que el presunto agresor es como un líder, usan como avatar un foto del joven, y acumula ya 123 seguidores.

Hasta el momento no se ha detectado otra agresión que esté relacionada con los "incels", pero en la página hay alusiones a “black pill” (píldora negre), relacionada a la corriente más violenta de los “incel”.

¿Qué pasó en CCH Sur?



HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.