Policía

Un 59% de las llamadas de extorsión salen de Nuevo León

De acuerdo a la Plataforma Libres de Extorsión, de 2 mil 696 llamadas, 2 mil 220 números registrados son de Nuevo León, por encima de la Ciudad de México.

En el primer semestre del 2020, la plataforma Libres de Extorsión registró 2 mil 696 números telefónicos con reporte de extorsión y 3 mil 766 casos de extorsión telefónica, donde el 59 por ciento de los números reportados son originarios de Nuevo León.

Es decir, 2 mil 220 llamadas o números registrados son de este estado del norte del país, seguido de la Ciudad de México, con el 14 por ciento (534); Estado de México, con 7 por ciento (259); Jalisco con 5 por ciento (201) y Veracruz, en la quinta posición, con el 2 por ciento (66).

En un comunicado de la plataforma se establece que de las 2 mil 220 llamadas de extorsión procedentes de Nuevo León, fueron realizadas mil 266 a usuarios de la misma entidad, seguido de 27 a la Ciudad de México, 16 al Estado de México, 15 a Jalisco y 12 a Tamaulipas.

En caso de las 534 llamadas de extorsión procedentes de la Ciudad de México, 464 tuvieron como destino la misma entidad, seguido de 253 a Nuevo León, 211 al Estado de México, 25 a Querétaro y 22 a Jalisco.

El promedio diario de llamadas de extorsión es de 22; el mes en que se registraron más reportes fue enero con 847. En junio se mostró un considerable repunte con 643.

En marzo se registraron 605, febrero 597, abril 547 y mayo 543. De acuerdo con lo indicado por los ciudadanos que reportaron, en el 4 por ciento de los casos las víctimas de extorsión realizaron un pago, cuyo monto asciende a los 101 mil 127 pesos mexicanos.

Según el comunicado, los modus operandi más comunes son:

  • El extorsionador finge ser un familiar que requiere dinero urgente para liquidar una deuda hospitalaria argumentando responsabilidad al atropellar a un niño.
  • El extorsionador finge tener un paquete que no puede hacerle llegar a la víctima a menos que se realice un depósito.
  • El extorsionador finge ser empleado bancario y solicita datos para revocar un cargo a tarjeta bancaria, señala la agrupación.

El boletín indica que la plataforma Libres de Extorsión desarrollada por la tecnología cívica del Centro de Integración Ciudadana (CIC), permite a la comunidad crear un registro público y de libre acceso para identificar los números telefónicos desde donde se cometen llamadas de extorsión.

"Utilizando la tecnología, la colaboración de toda la ciudadanía y la debida coordinación entre las autoridades, somos capaces de identificar números de extorsión de manera masiva para así prevenirnos ante una llamada de extorsión, dar tranquilidad a quienes caen víctima en tal tipo de llamadas y obtener datos que nos permitan diseñar políticas públicas enfocadas en disminuir este tipo de ilícito", comenta Eduardo Garza, director general del CIC.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.