Policía

Se queman toneladas de llantas en un terreno baldío en Yucatán

Presuntamente el fuego se ocasionó por quema de basura que se salió de control y alcanzaron las llantas del terreno baldío de Yucatán.

Se registró un incendio en un terreno baldío donde se tiraban llantas en desuso en la colonia San Pedro Nohpat, en el municipio de Kanasín, en Yucatán.

El hecho se registró la noche del lunes, al sur de la zona metropolitana de Mérida, a donde acudieron elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán para combatir el incendio.

La columna de humo se podía apreciar desde diferentes puntos de la ciudad. De acuerdo con informes de las autoridades estatales y municipales, se quemaron toneladas de llantas, que eran tiradas atrás de unas bodegas de plástico.

Se presume que empleados de los almacenes estaban quemando basura cuando se le salió de control y alcanzaron las llantas; el humo y olor eran sumamente tóxicos. En ese punto también se encuentra un Banco del Bienestar, que quedó "bañado en humo".

Ante situación, no se reportaron personas afectadas por el fuego o por el humo, mientras las autoridades alertaron a vecinos ante el hecho como medida de prevención.

Después de varias horas, los bomberos estatales, lograron apagar el incendio, pero se mantuvieron más tiempo para evitar que se reiniciara.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.