En el Estado de México tres millones 33 mil personas participaron en la realización del macrosimulacro, informó Protección Civil. Además, se revisaron como parte del mismo operativo, 36 mil 903 inmuebles.
En punto de las 11:00 horas salieron de los edificios del Centro Histórico todos los servidores públicos que laboran en las sedes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como del Ayuntamiento de Toluca.
#Breve #Edomex
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) January 20, 2020
Inicia desalojo de edificios públicos en #Toluca como parte del megasimulacro que se realizará en al menos 25 municipios de la entidad.
Aquí Palacio de Gobierno
VIDEO: Tania Contreras pic.twitter.com/8cxk13r1eu
La evacuación del personal se hizo en aproximadamente 90 segundos, sin incidentes, pero entre la gente que se concentró en la plaza cívica no había un sólo funcionario, sólo personal operativo que sin problema atendió las indicaciones de las brigadas de Protección Civil.
#Breve #Edomex Los edificios públicos del centro de #Toluca fueron desalojados por la realización del simulacro.
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) January 20, 2020
Así la Plaza de los Mártires.
VIDEO: @claudiamhidalgo pic.twitter.com/gABEll2SUi
Sin incidentes: Del Mazo
El gobernador, Alfredo del Mazo Maza dijo por su parte que este ejercicio se llevó a cabo con normalidad, sin incidentes, ya que su organización se realizó a través de la Mesa de Coordinación Estatal y el centro de mando, mejor conocido como el C5, de Toluca.
En este esquema preventivo, añadió, se activaron los protocolos de acción y de respuesta para atender dichos espacios, destacó durante su visita a Tenango del Valle.
“Este es un ejercicio que se hace, primero que nada, para hacer conciencia acerca de lo importante que es la prevención, de lo importante que es el saber cómo actuar ante una situación de emergencia y también para revisar los protocolos de actuación que tiene las autoridades encargadas de prestar estos servicios en casos de fenómenos naturales y mejorar las áreas que pueda haber en estos protocolos”.
#Breve #Edomex Desalojan Plaza Galerías #Atizapán como parte del megasimulacro que se lleva a cabo en la entidad.
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) January 20, 2020
VIDEO: Alicia Rivera pic.twitter.com/CDLDOMSd6v
Se estima que al menos 25 municipios del Estado de México participaron en la realización del macrosimulacro, que también se realizó en la zona centro del país.
#Simulacro #Simulacro #Simulacro los integrantes del Comité Estatal de Emergencias, dan a conocer las acciones de cada dependencia #Simulacro #Simulacro #Simulacro #MacroSimulacro2020Edoméx #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/lhHnx5OxhN
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) January 20, 2020
Diversos municipios del Valle de México participaron con la realización de acciones en edificios públicos, comercios y algunos privados, como Naucalpan.
El Gobierno de #Naucalpan y su personal participamos en el #MacrosimulacroNacional, donde al comienzo de la #AlertaSismica, seguimos todos los protocolos de seguridad en caso de emergencia.
— Gobierno Municipal de Naucalpan (@GobNau) January 20, 2020
Recuerda que en caso de #Sismo:
No corro ????????????♀️
No empujo????????
y No grito???? pic.twitter.com/JOZ3e7W0qS
Necesario, mejorar mecanimos: Naucalpan
Carlos Sánchez González coordinador de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan afirmó que es necesario mejorar los mecanismos de repliegue, no solo de evacuación, pues cuando se suscita un sismo con epicentro cercano al Valle de México es más complicado abandonar los inmuebles.
El funcionario aseguró que se trató de una alarma sísmica y no de una alerta, al explicar que la diferencia entre ambas medidas de emergencia, es que en la primera hay minutos de ventaja para salir y en el segundo el sonido resuena cuando ya está ocurriendo la emergencia.
En el ejercicio se realizó este lunes en Naucalpan con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y como parte del primer Macrosimulacro 2020 nacional, en el que participaron unos tres mil empleados del gobierno local, además de empresas privadas.
En todas las oficinas del gobierno municipal de #TolucaCapital se aplicó el protocolo de seguridad y protección civil con motivo del #MacroSimulacro2020, con los siguientes datos preliminares:
— TOLUCA (@TolucaGob) January 20, 2020
➖2,779 evacuados
➖36 edificios
➖Tiempo de evacuación: 2:26 minutos#JuntosEsPosible pic.twitter.com/vMsAIZ15Rc
LC