En el primer macrosimulacro del año 2020, la Alerta Sísmica sonó muy bajo en los altavoces de la Ciudad de México, así lo reportaron usuarios en las redes sociales.
A través de Twitter, internautas aseguraron que el sonido que surgió de los altavoces no fue tan perceptible debido al bajo volumen.
"No es perceptible la alerta sísmica, si suena pero por el ruido ambiental no se escucha"; "los postes más cercanos, están súper lejos y muy bajitos"; "se escucha muy poco la voz y la alerta no se escucha", se lee en algunos comentarios.
@C5_CDMX se escucha muy poco la voz y la alerta no se escucha...#SimulacroNacional #TenemosSismo #SimulacroCDMX2020 #Sismo pic.twitter.com/e2Y0k9xt2E
— Brenda RS ???????????????????????????????????? (@bren_rosas) January 20, 2020
@C5_CDMX @ColDelValleBJ @coldelvallecdmx Sobre Gabriel Mancera esquina Concepción Beistegui @BJAlcaldia no es perceptible la alerta sísmica, si suena pero por el ruido ambiental no se escucha. ¿Qué hacer en una emergencia real? #SimulacroCDMX2020
— Mau Garhu (@MauGarhu) January 20, 2020
@GobCDMX #SimulacroCDMX2020 #SimulacroNacional @CNPC_MX @locatel_mx @LaydaSansores @Claudiashein Aquí no escuchamos la alerta, los postes más cercanos, están súper lejos y muy bajitos.
— EdithApaRmz (@EdithAparicioR) January 20, 2020
El primer simulacro del año fue convocado a nivel nacional por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El coordinador nacional de Protección Civil, David León, afirmó que el gobierno federal retomó la propuesta de realizar tres macrosimulacros de sismo por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; uno en enero, otro en mayo y el último en septiembre.
▶ VIDEO | Evacuan edificios en el Centro de la #CdMx por el #MacroSimulacro2020 https://t.co/rETWl3ashu pic.twitter.com/pa0lUFX0Yu
— Milenio.com (@Milenio) January 20, 2020
grb