Astrid Cruz, de 37 años, y su hijo Ángel Fernando, de 16, fueron brutalmente asesinados el pasado lunes en un domicilio del fraccionamiento Capital Norte en el municipio de Zapopan.
El caso conmocionó a la población, que se ha sumado a los familiares en la exigencia de justicia, pues el agresor, identificado como Eduardo N y pareja de Astrid, está profugo.
El caso cobró mayor notoriedad al conocerse que éste no sería el primer crimen de Eduardo N, que ya había asesinado a una mujer, también su pareja, en el 2004. Además, podría estar relacionado con la muerte de otra mujer, quien fuera su esposa, en 2022. Aquí te contamos todo lo que se sabe de este feminicidio.
Marcharán en el 8M por Astrid y Fernando
Distintos colectivos feministas de Jalisco dieron a conocer que aprovecharán la marcha del 8M que se realizará el próximo sábado para visibilizar este crimen y pedir justicia, por Astrid, Fernando y cientos de mujeres asesinadas en Jalisco.
Piden justicia por Astrid y Fernando
Ahora, su única exigencia es justicia. Sus familiares han sido informados de que existe la posibilidad de unificar los tres casos en contra de Eduardo para fortalecer el proceso legal y evitar que vuelva a quedar en libertad.
Aunque Karla reconoce el apoyo de las autoridades estatales, hace un llamado a los gobiernos de Jalisco, Ciudad de México y Sinaloa para que no cesen en la búsqueda del feminicida: “Por favor, no se olviden de nosotros. Esto es una injusticia, una pesadilla que nadie debería vivir. No paren hasta que este hombre reciba su merecido”.
Dan último adiós a Astrid y Fernando
Fue este martes cuando se reunieron familiares y amigos de Astrid y Fernando para darles el último adiós, La familia de Astrid la recuerda como una mujer alegre.
“Era raro verla enojada, siempre con una sonrisa. Pero me la fueron apagando, hasta que terminaron con su luz”, expresó su hermana Karla. Sobre su sobrino Ángel Fernando, añadió: “Amaba a su familia, a su hermana... Siempre preocupado por los demás. Era deportista, amaba el fútbol. Quiero pensar que quiso defender a su mamá y me lo mataron”.
Feminicida se hizo pasar por Astrid; mandó mensajes a sus amigas
Amigas de Astrid dieron a conocer que recibieron mensajes extraños presuntamente de Astrid, pero de inmediato supieron que no era ella, por lo que decidieron ir a su casa. Al llegar, se encontraron con una escena impactante: los cuerpos de Astrid y Fernando estaban maniatados y sin vida, ambos con signos de haber sufrido graves daños.
Previo a la agresión feminicida amenazó a Astrid
Antes del ataque, Astrid había recibido varios mensajes inquietantes de Eduardo. En uno de ellos, respondió que "ya se iba a Cancún con un amigo, que se llevaría a los niños y que iba a destruir ese chip". Además, días antes Astrid recibió un correo de él en el que le decía que sabía a dónde se iba a mudar.
Autoridades buscan al multihomicida
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la investigación por el caso de asesinato de Astrid y Fernando se mantiene y hay colaboración con otras fiscalías para dar con su paradero.
Además, Lemus Navarro negó que el ahora fugitivo fuera asesor en materia de seguridad en el estado, como ha trascendido en redes sociales.
"Absolutamente no, es una persona que estamos buscando, un delincuente, lo tenemos que capturar. Este multihomicidio que cometió es algo verdaderamente indignante y bueno pues ya estamos muy cerca de dar con él. Está fuera de Jalisco, los registros que nos marcan está fuera de Jalisco y estamos colaborando con otras fiscalías para su localización", detalló.
Y es que antes del feminicidio de Astrid, Eduardo N era el fundador de la empresa Grapesa International, dedicada a la asesoría en seguridad. También trabajó para gobiernos estatales. Al salir de prisión se convirtió en presidente nacional de Mexicanos Uniformados, una organización que aboga por los derechos del personal de las corporaciones de seguridad.
Las autoridades han recibido reportes que indican que el asesino podría estar en Ciudad de México o en Culiacán. Por segunda vez, es un fugitivo, aunque nunca debió haber salido de prisión.
Identifican al agresor; tenía antecedentes de feminicidio
Colectivos feministas de Jalisco y la familia de las víctimas señalaron a Eduardo como presunto asesino de su pareja, Astrid, y uno de sus hijos. Asimismo dieron a conocer que el sujeto ya había cometido otro feminicidio, el de su novia ocurrido en el 2004 en Culiacán, Sinaloa.
En 2004, el homicida confesó haber matado con un martillo a su pareja, Martha Berenice, en la colonia Las Quintas de Culiacán. Abandonó el cuerpo en el río Tamazula e intentó desviar las sospechas acompañando a la familia de la joven a buscarla durante cinco días. Las autoridades detectaron contradicciones en su declaración y, al ser confrontado, confesó el crimen y reveló la ubicación del cadáver.
Fue detenido y encarcelado el 23 de marzo de ese año, pero dos años después se fugó de prisión. Fue recapturado en Guadalajara y, finalmente, once años después del asesinato, fue declarado culpable y sentenciado a 24 años, nueve meses y 18 días tras las rejas.
Durante su reclusión, Eduardo conoció a otra mujer con quien se casó y tuvo una hija. En 2020 obtuvo su libertad y, dos años después, su esposa murió en circunstancias que nunca fueron esclarecidas.
¿Cómo ocurrió el asesinato de Astrid y Fernando?
Este lunes, Astrid y su hijo Ángel Fernando, de 16, fueron asesinados con un martillo. Durante la brutal agresión la hija menor de Astrid, de 9 años, quedó gravemente herida y por ahora se encuentra hospitalizada.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados maniatados en su casa, en el fraccionamiento Capital Norte. Los informes policiales presumen que Granados Palma intentó deshacerse de las víctimas, pero no tuvo tiempo y huyó.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC