Policía

Sentencian a prisión a homicida intelectual de la activista Agnes 'N'

Jorge 'N', presunto autor intelectual, recibió la condena más alta del grupo de imputados.

Con la nueva sentencia fincada en contra de un participe más del homicidio cometido en contra de Agnes 'N', activista y psicóloga asesinada en 2012, actualmente existen un total de cuatro personas procesadas que acumulan más de 125 años en prisión como parte de sus sentencias.

A través de un proceso judicial donde la Fiscalía General del Estado (FGE) desarrolló las investigaciones pertinentes y presentó los elementos probatorios correspondientes, se logró constatar que Jorge 'N', pareja sentimental de Agnes 'N' habría sido su homicida intelectual.

Tras la determinación de las autoridades judiciales, Jorge 'N' fue sentenciado a una condena de 45 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo agravado. Además, el ahora sentenciado deberá realizar un pago por concepto de reparación de daño material de 17 mil 891 pesos, otro por daño moral de 59 mil 80 pesos y 177 mil 240 pesos por indemnización de muerte; ello junto a un pago de 110 mil pesos como pago de la relación del daño material por el robo de vehículo.​

Es importante recordar que, por el mismo caso actualmente Agustín 'N', Marco Antonio 'N' y Luis Fernando 'N', actualmente cumplen sentencias de 24 años y cuatro meses y 35 años en prisión respectivamente por su participación en el homicidio de la defensora de los Derechos Humanos de las personas LGBTTTIQ+.

Según las investigaciones ministeriales, el 10 de marzo del 2012, Jorge 'N' habría citado a la víctima en un rancho de Chipilo, lugar donde con ayuda de sus tres cómplices la sorprendieron para golpearla y asfixiarla hasta la muerte; posteriormente abandonaron su cadáver en la barranca Xaxocuapatle de San Jerónimo Coyula , Atlixco.

Además, es importante destacar que como parte de su lucha por los derechos humanos de la comunidad a la cual pertenecía la víctima, el Congreso de Puebla aprobó el 25 de febrero del 2021 la "Ley Agnes"; misma que permite el reconocimiento del derecho a la identidad de género que autodescriban las personas, con lo que se faculta de manera legal a cada ciudadano a elegir el género con que quiere ser identificado ante las autoridades.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.