El presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Ismael Pérez, comentó que, en relación con los índices de auxilio que se han registrado en los policías de cada municipio del estado, hay una diferencia entre los números que se reportan y la atención que se le brinda al ciudadano.
"Lo que cuenta es los resultados que en realidad le puedan dar directamente a la ciudadanía, más que el medir si las respuestas son todas atendidas o no son atendidas", comentó.
Dijo que hay que reconocer que hay mucha disparidad entre los municipios pues no todos cuentan con la misma infraestructura, condiciones o características, por lo que los requerimientos no pueden ser cumplidos al 100%. Sin embargo, "se ve que en muchos casos hay buena voluntad de poderlo hacer".
El presidente de la asociación también comentó que se han visto avances en varias cosas y retrocesos en otras, pero que es evidente que los municipios están haciendo su mejor esfuerzo, aunque en ocasiones no cuentan con el recurso para atender todos los llamados.
"Pues sí llega un mundo de llamadas al 911, pero la problemática que existe en esos lugares es la respuesta que tienen que dar con patrullas, con elementos, para poder atender todos los espacios en un mínimo de tiempo", agregó.