La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó estudiar el amparo que promovió Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien busca tumbar la orden de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de desaparición forzada, coalición de servidores públicos y tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, derivado del caso Ayotzinapa.
Loretta Ortiz Ahfl, ministra presidenta de la Sala, emitió un acuerdo el pasado 13 de junio en el que señaló que corresponde a un Tribunal Colegiado analizar el asunto.
En agosto de 2023, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México solicitó a la Corte reasumir su competencia orginaria para estudiar el amparo en revisión porque el ex director de la AIC impugnó la inconstitucionalidad del artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
Dicho artículo establece los requisitos que deben satisfacer la “necesidad de cautela” para el libramiento de una orden de aprehensión, en el sistema penal acusatorio y oral.
El Primer Tribunal Colegiado advirtió que no existía un precedente de la Corte sobre el mencionado artículo.
Sin embargo, a raíz de la decisión de Loretta Ortiz, el Tribunal inferior deberá reanudar el estudio del caso y determinar si confirma, revoca o modifica la sentencia de primera instancia, en la que se negó la protección de la justicia al quejoso.
Estos son los antecedentes
El 17 de noviembre de 2022, Luz María Ortega Tlapa, jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, rechazó amparar a Tomás Zerón contra la expedición, aprobación, promulgación y ejecución del artículo 141 del CNPP y la orden de aprehensión de 23 de abril 2021 dictada en la causa penal 148/2021, por Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal el Reclusorio Sur.
En su amparo, Tomás Zerón señaló que nunca fue citado a comparecer por la FGR. También que no hay elementos que acrediten la tortura contra El Cepillo, presunto sicario de Guerreros Unidos.
No obstante, Ortega Tlapa indicó que los elementos que aportó el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) y que tomó en cuenta el juez de control al momento de librar la orden, eran suficientes para acreditar la existencia del probable delito de tortura.
“…como se resolvió en el mandato de captura, con los mismos datos de prueba, es posible tener por demostrado, también a nivel de indicio razonable, que … fue él quien, valiéndose de su cargo…dio la instrucción de que al detenido…quien supuestamente había sido capturado por policías federales al haber sido encontrado en flagrancia de posesión de mariguana, fuera trasladado, sin justificación alguna, del lugar de su aseguramiento, esto es, el estado de Morelos, a la Ciudad de México, específicamente a las instalaciones de la agencia de la que era titular el imputado de mérito.
“En ese lugar, fue interrogado de manera ilegal, se videograbaron sus manifestaciones y a través de tortura física y psicológica, dirigida por Tomás Zerón quien en ese momento se desempeñaba como servidor público, se le obligó al detenido a confesar su intervención en los hechos relativos a la (desaparición de los normalistas) luego de lo cual, fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación diferente del que debió conocer el hecho…”, señaló la juzgadora.
Notivox público en julio de 2020 la existencia del video sobre el trato que recibió El Cepillo, en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) el 16 de enero de 2015.
Durante el interrogatorio, en un cuarto pequeño, Tomás Zerón se ve tranquilo, dando vueltas y frente a él, sometido, encapuchado y esposado a El Cepillo.
- Tomás Zerón: Ya valió madres. La primera mamada que me digas y cambiamos el tono, ¿va? ¿sí o no? Ya hemos estado viendo las noticias. Tú dinos cómo quieres que vayamos avanzando. Tú no vas a ser la excepción, entonces, no te la pongas difícil.
- El Cepillo: Vale.
AH