Policía

Ministro de la SCJN llama a proteger a los migrantes en vez de castigarlos

El ministro Javier Laynez conminó a cambiar el enfoque punitivista de la política migratoria por uno que proteja sus derechos humanos.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, aseguró que a pesar de los avances en la materia, es necesario impulsar leyes que protejan a los migrantes en lugar de castigarlos.

“La protección de los derechos de las personas migrantes requiere y exige que continuemos en la lucha por transitar del enfoque punitivo en la política migratoria a uno proteccionista de sus derechos humanos”, dijo Laynez durante la Premiación Sentencias 2023 y el Noveno Foro Regional sobre la Detención de Personas en Movilidad, en la SJCN.

Durante su participación, explicó que actualmente no existe un sustento del marco normativo nacional que permita a los migrantes exigir y proteger sus derechos humanos durante su tránsito por el país.

“La posibilidad que tienen las personas migrantes en la práctica a recursos idóneos efectivos que les permitan denunciar y exigir el cumplimiento de sus derechos continúa viéndose mermada por obstáculos de naturaleza jurídica de carácter social que impiden que ejerzan sus derechos”, mencionó el ministro.

Sobre la detención de personas, explicó que la detención debe ser una excepción y el último recurso; además de representar una causa razonable y proporcional.

“La movilidad es un fenómeno complejo que comprende diversos grupos, migrantes en retorno o en tránsito; personas refugiadas o en proceso de solicitud de refugio o asilo; desplazados internos, apátridas, víctimas de trata, entre otros”, concluyó Laynez.

ABR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.