Una juez federal otorgó una suspensión provisional a Carlos Ángel Cantú Narváez, uno de los copartícipes en el asesinato del secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, ex cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien reclamó la falta de atención médica ante un posible contagio por covid-19.
Cantú Narváez también reclamó la segregación, aislamiento e incomunicación en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I, uno de los penales de alta seguridad que depende de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
En su demanda de garantías, el quejoso también impugnó la privación de la libertad al haber compurgado la pena de prisión impuesta.
Rosa María Cervantes Mejía, juez Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, sólo concedió la suspensión provisional para el efecto de que se le otorgue la atención médica necesaria.
Al respecto, las autoridades del Cevasep I respondieron que han acatado el ordenamiento judicial y se vigila la salud del interno.
Por su parte, el juez Primero de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la CDMX hizo del conocimiento de la juez, la situación jurídica del quejoso.
En abril del año pasado, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, hizo público un proyecto de sentencia donde proponía otorgar un amparo a Carlos Ángel Cantú Narváez, quien fue acusado del asesinato del priista, junto con Daniel Aguilar Treviño y Fernando Rodríguez González.
Cantú argumentó que fue torturado en las oficinas de la entonces Procuraduría General de la República por aproximadamente un grupo de 20 personas uniformadas y que fue condenado a través de declaraciones de los coimputados y que éstas fueron obtenidas mediante tortura.
El sentenciado manifestó que tampoco se acreditaron los elementos del delito ni su responsabilidad penal en la comisión del mismo, pues de las declaraciones de los testigos de cargo no se desprende que haya estado en el lugar de los hechos.
Asimismo, que se otorgó valor probatorio a pruebas testimoniales que no fueron ratificadas ni confrontadas.
El proyecto que aún no ha sido discutido, proponía amparar a Cantú Narváez para el efecto de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal ordene a las autoridades analizar el argumento de tortura, tanto en su integridad personal como en las incriminaciones en su contra bajo la aducida tortura de los coimputados.
José Francisco Ruiz Massieu fue asesinado el 28 de septiembre de 1994, en la calle de La Fragua, colonia Tabacalera, en la Ciudad de México.
En octubre de 2017, el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal redujo de 50 años a 42 años seis meses de prisión la sentencia dictada contra Daniel Aguilar Treviño, responsable del homicidio.
También disminuyó la condena de Carlos Ángel Cantú, de 37 años a 31 años 10 meses de cárcel.
Lo anterior derivó porque el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal concedió un amparo a Treviño, debido a que no contó con una “adecuada defensa”, fallo que se emitió 23 años después de haber iniciado el juicio.
En diciembre de 2015, un tribunal federal también concedió un amparo a Fernando Rodríguez González (sentenciado a 37 años de cárcel), señalado como copartícipe en el crimen, para el efecto de que también se le repusiera el procedimiento.
Rodríguez (compadre del desaparecido diputado federal Manuel Muñoz Rocha) declaró en contra de Raúl Salinas de Gortari, a quien acusó de ser el autor intelectual del homicidio de Francisco Ruiz. Sin embargo, el hermano del ex presidente Carlos Salinas fue exonerado en 2005 del mencionado ilícito.
bgpa