Ana María había logrado juntar el dinero suficiente para viajar con sus tres hijos en estas vacaciones de verano. En su búsqueda por opciones, optó por una que se difundía en redes sociales de la página “Excursiones Dulcesito Morales”; un viaje redondo por tres días a Acapulco por solo mil 650 pesos por persona.
Al comunicarse al WhatsApp de la publicación, le solicitaron su nombre completo, INE y un anticipo de 500 pesos por cada persona que acudiría.
Con toda confianza dio la buena nueva a sus hijos y apartó sus lugares depositando 2000 mil pesos dos días antes de la salida el 24 de julio.

Sin embargo, fue la última vez que logró una comunicación “exitosa” con la página de viajes, dado a que una vez que informó del depósito, el sitio le refirió que el pago no estaba reflejado.
“Yo solo quiero viajar con mis niños en sus vacaciones. Son tres niños chicos y tienen ilusión. Me costó trabajo juntar el dinero”, fue de lo ultimó que alcanzó a mencionar Ana María antes de que fuera bloqueada por la página. Días después, tras reportar su caso en redes sociales, dio cuenta que no era la única que había sido víctima de robo por dicha página.
Robo en compra-ventas en Internet en CdMX
Notivox tuvo acceso a información sobre el registro de “robos en compra-ventas pactadas a través de redes sociales e Internet” de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, donde dio cuenta que existen 12 mil 366 reportes por este delito desde 2022 a junio de 2025, de los cuales solo se ha logrado la aprehensión de 32 personas, menos del 1 por ciento (0.26 por ciento).
De acuerdo con esta información, del 1 de enero al 12 de junio de 2025, en la Ciudad de México se realizaron 2121 reportes de este delito, registrando solo cuatro detenciones (0.19 por ciento).
En 2024 se contabilizaron 3 mil 060 reportes y 12 detenciones (0.39 por ciento).
En 2023 se contabilizó 3 mil 970 reportes y 10 detenciones (0.25 por ciento), siendo este el año con más aprehensiones. Mientras que en 2022 se registraron 3215 reportes y solo 6 detenciones (0.19 por ciento).
Según los datos, en este 2025 los robos con mayor incidencia mediante compra-ventas en redes sociales e Internet son el de equipos electrónicos (celulares, consolas, tabletas), boletos para conciertos (fraude y pagos mediante transferencia) y paquetes vacacionales (pago mediante transferencia).
“Hay llamadas donde nos solicitan que ya fueron víctimas, de que ya hice una transferencia, ya depositaron y que el producto no llegó, o cuando se van a encontrar el vendedor no llega, o, por ejemplo, que dan transferencias para apartar un departamento o donde ofertan ese tipo, todo eso viene incluido en el 60 por ciento de los fraudes que llegamos a manejar”, menciona la Suboficial Joselín Sánchez Vicente, integrante de la Policía Cibernética de la SSC.
Según indica Policía Cibernética, los responsables del robo ocupan documentos oficiales de personas que han sido anteriormente robadas, con el fin de ampararse o dar validez en sus compras.
Incluso, han registrado que también hay usurpación de identidad cuando los perfiles de las víctimas son públicos. Por ello, la dependencia exhorta a la población a tomar en cuenta medidas de prevención en redes sociales en cualquier compra y, en caso de ser víctima, canalizarse a las áreas correspondientes.
“Se llega a encontrar los perfiles de sus ciberdelincuentes, siempre y cuando exista la denuncia, si no hay denuncia no se puede hacer absolutamente nada”, indica la Suboficial Joselín Sánchez Vicente.

HCM