En medio de las investigaciones contra una red de huachicol fiscal que operaba en Tamaulipas bajo el manto de diversas autoridades, recientemente salió a relucir el nombre de un empresario posiblemente vinculado al entramado criminal.
Se trata de Roberto Blanco Cantú, conocido también con los alias Roberto Brown y El Señor de los Buques, a quien se le identifica como aparente dueño de la empresa Mefra Fletes, encargada de almacenar millones de litros de diésel que ingresaron de contrabando a México, procedentes de Texas, y fueron asegurados en marzo de 2025 por la Secretaría de Marina (Semar).
El 9 de septiembre se dio a conocer que un juez en Baja California giró una orden de aprehensión contra Blanco Cantú por su presunta participación en el delito de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburos. Pero, ¿quién es este hombre? En MILENIO te contamos.
Roberto Blanco, un empresario rodeado de personajes con nexos criminales
Acorde con diversos reportes periodísticos, Roberto Blanco Cantú sería un joven empresario nacido en Tamaulipas y criado en Brownsville, Texas. Su hermano, Rigoberto Brown, ha sido acusado de pertenecer a una red criminal que, mediante extorsiones y violencia, buscaba monopolizar los servicios de agencias transmigrantes en la frontera.
Dicho entramado, conocido como The Pool, era liderado por Carlos Fabián Martínez, alias El Cuate, quien además es yerno del ex dirigente del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén.
Se presume que en 2019 Roberto Blanco Cantú se convirtió en socio de Mefra Fletes, una empresa constituida cuatro años atrás en el estado de Jalisco. Documentos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) consultados por MILENIO revelan que en 2019 se tramitó una solicitud para el registro de la marca.
La persona acreditada como apoderada legal de la empresa, según la petición, es José Isabel Murguía Santiago, hermano de José Ascención 'N', alias Chon, ex presidente municipal de Teuchitlán investigado por delincuencia organizada y desaparición forzada.
Según las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR), José Ascención 'N' tenía pleno conocimiento de que el Rancho Izaguirre era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además de no informarlo a las autoridades, se presume que el ex alcalde recibía hasta 70 mil pesos mensuales de operadores del grupo criminal.
En la orden de aprehensión contra Roberto Blanco Cantú también se menciona la existencia de investigaciones por almacenamiento ilícito de hidrocarburos contra:
- Jesús Tadeo Amaya
- José Isabel Murguía Santiago: hermano del ex alcalde de Teuchitlán.
- José René Tijerina Mendoza: representante legal de diversas empresas en el rubro gasolinero y presunto socio de Blanco Cantú.
- Anuar González Hemadi: anterior apoderado legal de Mefra Fletes y ex juez federal destituido por corrupción en el caso de violación tumultuaria y pederastia de Los Porkys en 2015.

Mefra Fletes, empresa en la mira de las autoridades desde hace años
De acuerdo con la solicitud de registro de marca, Mefra Fletes es una empresa dedicada a proveer servicios de logística, transporte de carga especializado en hidrocarburos y transporte de carga pública federal. En enero de 2020, la compañía adquirió 100 tractores de la empresa Mack Trucks para robustecer sus operaciones, según datos revelados por el fabricante.
En marzo de 2020, la Dirección de Auditoría de Comercio Exterior de Tamaulipas efectuó una revisión a un tractocamión de Mefra Fletes en la colonia Las Palmas. Al ser entrevistado por las autoridades, el operador manifestó que "no sabía lo que transportaba", pero posteriormente se determinó que eran 28 mil litros de diésel, provenientes de Estados Unidos.
La dependencia de la Secretaría de Finanzas resolvió que no había documentos que acreditaran la legal estancia y posesión del hidrocarburo. Además, se estimó que con la entrada irregular del combustible se omitió el pago de más de 195 mil pesos por concepto de impuestos.
Tras el aseguramiento, un hombre identificado como Enrique Serna Guerrero se presentó ante las autoridades como apoderado legal de Mefra Fletes para solicitar la devolución del remolque, pero los documentos en poder de la Secretaría ubicaban a José Isabel Murguía Santiago como el administrador único de la compañía.
El 22 de julio de 2021, la misma Dirección de Auditoría realizó otra revisión a un tractocamión de Mefra Fletes que circulaba por la carretera Reynosa-Monterrey. Igual que en el caso anterior, las autoridades percibieron que se trataba de mercancía proveniente del extranjero, para lo cual el chofer no contaba con documentos que validaran su presencia en suelo mexicano.
Durante su primera entrevista con los auditores, el operador manifestó transportar diésel, pero la base de datos del sistema aduanero describía el cargamento como "aceite mineral puro del petróleo". Además de esta discrepancia, las autoridades se percataron de que el importador y el destinatario eran dos empresas distintas.
Luego, el 13 de marzo de 2023, la delegación de la FGR en Torreón, Coahuila, decretó el aseguramiento de 11 semirremolques y dos tractocamiones de Mefra Fletes a partir de una carpeta de investigación por almacenamiento ilícito de petrolíferos y petroquímicos.
A lo anterior se suma la existencia de una demanda en El Paso, Texas, contra un operador de Mefra Fletes que impactó el automóvil de una ciudadana mientras conducía un tractocamión en abril de 2022, lo que provocó severas heridas en la víctima.
Pese a que en dicho expediente no se establecieron detalles sobre operaciones irregulares de la empresa, permitió constatar que Mefra Fletes cuenta con oficinas en McAllen, una ciudad en el sur de Texas.
Igualmente, reportes de la empresa Armazón Constructora refieren que Mefra Fletes estableció una de sus principales oficinas en el rascacielos Metropolitan Center Safi en San Pedro Garza García, Nuevo León, aunque se desconoce si tal domicilio cumple aún con ese fin.
BM.