La audiencia de vinculación a proceso del alcalde de Piaxtla, Miguel Ángel Maceda Carrera, fue diferida a petición de la defensa y del Ministerio Público, esto luego de que un juez ordenara la reposición del proceso por homicidio, encubrimiento y ejercicio indebido de funciones que se le inició en 2022.
El alcalde, quien enfrenta el proceso en libertad condicional, se presentó a la audiencia a la que fue citado este 4 de junio en la que el juez determinaría si es vinculado o no a proceso, pero al no existir condiciones, fue reprogramada.

El alcalde enfrenta un proceso penal debido a que en 2022, dentro de los separos de la Policía Municipal, un hombre identificado como Ángel Tigre, quien fue detenido por violencia familiar, murió a consecuencia de golpes recibidos por parte de los uniformados.
En las investigaciones, el Ministerio Público decidió imputar al alcalde por el delito de homicidio calificado, encubrimiento a los uniformados que participaron en el hecho y ejercicio indebido de funciones tras descubrirse que los policías que contrató no contaban con la documentación requerida en julio de 2022.
A través de su defensa, el alcalde logró que la imputación cambiara de homicidio calificado a culposo lo que le permitió que le cambiaran la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por libertad condicional en mayo de 2023.
Alcaldes bajo investigación en el estado
Los hermanos Uruviel, Giovanni y Ramiro González Vieyra quienes gobernaban Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, respectivamente, se encuentran detenidos por su presunta participación en ilícitos en la región.
Además de que el 16 de mayo fue detenido Tadeo 'N'., director del DIF e hijo del alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez, conocido como “La Yerba”.
En el cateo, la intención de la Fiscalía General del Estado era la captura del alcalde presuntamente vinculado con actividades delictivas junto Juan Lira “El Moco”.
AAC