Policía

Vidulfo Rosales: ¿Quién es el abogado que dejó la representación de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

Rosales Sierra fue motivado por su padre para ser abogado y, tras casi 11 años, se retiró del caso Ayotzinapa tras su labor en el colectivo “Nos Faltan 43”.

Vidulfo Rosales Sierra, abogado defensor de derechos humanos, dejó la representación legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La determinación incluyó su separación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinollan, donde perteneció durante 24 años. Aquí te contamos quién es Vidulfo Rosales.

​¿Quién es Vidulfo Rosales?

Rosales Sierra nació en 1977 en la comunidad de Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, en Guerrero.

Sus primeros años, que los vivió en la zona de la montaña del estado, estuvieron marcados por los despojos y estafas que vivió su familia, según recoge la biblioteca Dr. Ramón Villarreal Pérez de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Por este contexto, su padre lo motivó a ser abogado. En su juventud, Rosales se trasladó a Chilpancingo para estudiar derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero, donde participó en el Movimiento Estudiantil de Liberación Popular.

El abogado de los papás de los normalistas de Ayotzinapa, dijo que existe un cambio sustancial con las autoridades, aunque aclaró que no hay una plena satisfacción por parte de los padres de los desaparecidos.
"Hay una voluntad política más clara en el caso Ayotzinapa": Vidulfo Rosales

​En la parte final de su licenciatura, fue invitado al Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, en Chilapa, donde comenzó a ayudar a los pueblos indígenas.

Desde 2014 lideró la representación legal de los padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Se caracterizó por mantener una postura crítica ante las investigaciones y avances que entregaban las autoridades.

Trabajo en el colectivo "Nos Faltan 43"

Como representante legal del colectivo "Nos Faltan 43", formado por madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, Rosales fue una figura clave desde el inicio del caso, en 2014.

Durante años, el abogado denunció que las indagatorias fueron realizadas de forma incompleta y con líneas de investigación limitadas.

Como voz de los familiares de los estudiantes desaparecidos, señaló en diversas ocasiones que no había avances claros en el caso e incluso las indagatorias estaban estancadas.

El vocero del colectivo 'Nos Faltan 43', Felipe de la Cruz
Integrantes del colectivo 'Nos Faltan 43' durante una marcha. (Rogelio Agustín Esteban)

A finales de julio, Rosales señaló que, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum despertó expectativas en los padres y madres al anunciar nuevas líneas de investigación, hasta el momento no se han visto esas acciones de manera concreta.

Además, advirtió que el gobierno podría estar regresando a la "verdad histórica" del caso, relacionada con la incineración de los normalistas en Cocula.

"Hasta ahora nosotros tenemos una preocupación de que no terminamos de ver las nuevas líneas de investigación de manera concreta".
"En el gobierno pasado, en la última recta, ya muy descompuesta la relación, las líneas de investigación dejaron de seguirse como se traían y hoy, la Presidenta ha despertado bastantes expectativas en los padres porque ella habló de un nuevo equipo de investigación y de nuevas líneas a seguir. Pero hasta el día de hoy nosotros, pues, no hemos visto esas líneas", dijo el abogado de los padres.

Vidulfo Rosales renuncia como abogado en caso Ayotzinapa

El abogado informó sobre su separación del caso de forma personal a los padres y madres de los estudiantes. El anuncio lo hizo en una reunión en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, donde se alistaban los preparativos para el aniversario 11 de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

El padre de uno de los jóvenes desaparecidos, quien pidió mantener el anonimato, señaló a MILENIO:

“Dijo: 'por cuestiones de salud yo dejo el caso Ayotzinapa y me voy a la Suprema Corte'. Pero dice 'siempre voy a estar con ustedes'. Ojalá se pueda hacer algo allá dentro, pero eso lo vamos a saber conforme vaya caminando el tiempo”, comentó el padre vía telefónica.
Nos cae de sorpresa, porque siempre ha estado con nosotros, desde 2014, y sí nos cae de sorpresa”.
Rosales Sierra se refirió a la contienda del domingo; aquí te decimos qué dijo.
Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los familiares de 43 normalistas de Ayotzinapa | Especial

Con información de Rogelio Agustín y Alejandro Domínguez.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.