Policía

¿Qué pasó con Gerardo Ortiz y por qué se declaró culpable de involucrarse con el CJNG? Cronología del caso

Aquí te contamos todos los detalles sobre la situación del cantante de corridos progresivos

El cantante mexicano de 'corridos progresivos' Gerardo Ortiz se declaró culpable por involucrarse financieramente con una entidad designada por el gobierno estadunidense vinculada en el tráfico de drogas en México.

Al realizar negocios y conciertos en México con Jesús Pérez Alvear, un promotor señalado por lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho". 

Ortiz, conocido por ser el principal artista de Del Entertainment, aceptó su culpabilidad en un cargo relacionado con transacciones financieras con una entidad sancionada por el gobierno estadounidense. 

Este caso salió a la luz durante el juicio contra Ángel del Villar, presidente de Del Entertainment, quien también enfrenta cargos por violar la misma ley. A continuación, te detallamos en orden cronológico cómo se desarrollaron los eventos que llevaron a Ortiz a esta situación.

La información fue revelada por la Fiscalía de Estados Unidos en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records.
El cantante, Gerardo Ortiz, se declara culpable en EU por dar conciertos a narcotraficantes

2018: Los primeros contactos y advertencias del FBI

En 2018, Gerardo Ortiz y directivos de Del Entertainment acordaron participar en una serie de conciertos en México organizados por Jesús Pérez Alvear, a través de su empresa Gallística Diamante. 

Según el gobierno estadounidense, esta compañía formaba parte de un esquema para lavar dinero del CJNG. En abril de ese año, un músico de Del Records, identificado después como Ortiz, actuó en un concierto en Aguascalientes, cuyo traslado en un avión privado fue pagado con la tarjeta de crédito de Ángel del Villar. 

Ese mismo año, dos agentes del FBI interceptaron a Ortiz en el aeropuerto de Phoenix, Arizona, para advertirle que Pérez Alvear había sido designado como narcotraficante bajo la Ley Kingpin y que cualquier negocio con él era ilegal. A pesar de esto, Ortiz continuó con los planes.

2018: Las advertencias internas y la decisión de Ortiz

Luca Scalisi, ex director financiero de Del Entertainment, reveló que tanto él como el vicepresidente de Asuntos Externos alertaron a Ortiz sobre los riesgos de trabajar con Pérez Alvear. 

Scalisi afirmó que le dijeron explícitamente: "No puedes ir a México, te lo advirtieron". 

Sin embargo, Ortiz desestimó las advertencias con una actitud desafiante, diciendo "jódanse" y optando por seguir adelante. 

Entre 2018 y 2019, el cantante realizó 19 conciertos más en México, en lugares como Baja California, Guanajuato y Chiapas, promovidos por Pérez, bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar y Scalisi, según la Fiscalía de Estados Unidos.

2022: Detención de Del Villar y Scalisi

El 22 de junio de 2022, Ángel del Villar y Luca Scalisi fueron arrestados en Estados Unidos por violar la Ley Kingpin. 

La denuncia inicial alegaba que ambos facilitaron los conciertos de Ortiz con Pérez Alvear, a pesar de conocer su designación como narcotraficante. 

La investigación señaló que Del Villar convenció a Ortiz de ignorar las advertencias del FBI y continuar con las presentaciones, lo que agravó el caso. 

Este arresto marcó un punto de inflexión, ya que puso bajo escrutinio público las actividades de Del Entertainment y su relación con el cantante.


2024: Asesinato de Jesús Pérez Alvear

A finales de 2024, Jesús "Chucho" Pérez Alvear, quien se había declarado culpable de participar en el esquema de lavado de dinero para el CJNG antes de ir a juicio, fue asesinado en la Ciudad de México. 

Su muerte cerró un capítulo clave en la investigación, pero no detuvo el proceso legal contra Ortiz y los directivos de Del Entertainment en Estados Unidos.

2025: Declaración de culpabilidad de Ortiz y juicio de Del Villar

El 19 de marzo de 2025, la Fiscalía de EE.UU. anunció que Gerardo Ortiz se había declarado culpable de un cargo de "conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado", según reportó Rolling Stone. 

Esto ocurrió al inicio del juicio contra Ángel del Villar en una corte federal de Los Ángeles. Ortiz aceptó testificar contra Del Villar, admitiendo que, pese a las advertencias del FBI y de su equipo, fue persuadido por el presidente de Del Entertainment para seguir actuando en los conciertos de Pérez Alvear. 

El fiscal Alexander Schwab destacó que Ortiz estaba plenamente consciente de las implicaciones legales, pero decidió priorizar los beneficios financieros.

La decisión de Gerardo Ortiz de ignorar advertencias del FBI y de su propio equipo, influenciado por Ángel del Villar, lo llevó a declararse culpable y a enfrentar un proceso que lo obligará a testificar contra sus antiguos socios. 


A.G.


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.