Hace un par de meses MILENIO descubrió, a través de un video, que supuestos sicarios de la facción de La Mayiza compartieron en redes sociales, que el Cártel de Sinaloa cuenta con una tecnología capaz de inhibir drones.
Se trata del SkyFend Hunter, un sistema de defensa contra drones de sitio fijo, capaz de identificar los objetos voladores en tiempo real. Aquí te decimos cuáles características tiene esta tecnología.

¿Qué es un SkyFend Hunter?
Según la página oficial del proveedor, el SkyFend Hunter es un sistema anti-UAS contra objetos no tripulados (anti-Unmanned Aircraft System), que combina detección y mitigación en una plataforma integrada.
Es capaz de monitorear y decodificar, al mismo tiempo, las señales de comunicación de las aeronaves que opera sin un piloto a bordo, también conocidas como UAV.
Esto con el objetivo de identificar modelos de drones en tiempo real.
“Al interceptar los mensajes de transmisión de los UAV, Hunter F recupera datos de vuelo críticos, como coordenadas GPS, altitud, velocidad, ángulo de guiñada, modelo, número de serie y ubicación del piloto, con gran precisión”.
El SkyFend Hunter es capaz de elegir la mejor estrategia para interferir las señales de comunicación de los drones, lo que permite una orientación precisa, la interrupción direccional y una neutralización eficaz del dispositivo. Entre sus principales características resaltan:
- Detección y alerta temprana: Permite monitorear el espacio aéreo en un rango de cinco kilómetros y deshabilita la señal cuando está a tres kilómetros de distancia. Además, permite saber desde dónde está siendo operado.
- Compromiso de contramedidas: Interrumpe los enlaces de control de los drones, la transmisión de video y las señales de navegación para neutralizar amenazas en un rango de tres kilómetros.
- Adquisición y análisis de datos: Tras interceptar las señales de los drones, el sistema adquiere telemétrica crítica en tiempo real que permite respaldar los datos informáticos. Esto incluye las coordenadas GPS, altitud, velocidad, rumbo, tiempo de modelo, número de serie y ubicación del piloto.

Otras de sus ventajas son la visión del espacio aéreo de 360 grados, lo que permite un análisis del espectro completo. Tiene operación automática 24/7 y se pueden gestionar listas negras de los drones enemigos.
El dispositivo cuenta con una antena, trípode, luces de indicación y enchufes de: datos, activación, aviación y alimentación.
“Cuenta con un diseño elegante que permite una interferencia precisa. Gracias a su diseño compacto y su interfaz intuitiva, Hunter es la solución definitiva contra drones para diversos escenarios, como la seguridad de eventos, la protección VIP y la seguridad de instalaciones energéticas”, detallan sobre su apariencia.

Dispositivos de complemento
El video de los sicarios de La Mayiza reveló que este grupo criminal cuenta con una mochila, la SkyFend Spoofer, un dispositivo de suplantación, que continuamente envía señales falsas en un rango de dos kilómetros, lo cual implica que cualquier dron que ingrese al área pierda el control y se estrelle, o salga volando de la zona protegida.
Además de una tableta electrónica llamada SkyFend Guider: un centro comando y control (C2) portátil, el cual integra los datos recopilados por los dos dispositivos anteriores para mantener un monitoreo en tiempo real y el control simultáneo de hasta 10 drones.
Pero la joya de la corona sin duda es el SkyFend Hunter, una especie de rifle que en realidad opera como un inhibidor portátil, el cual combina detección y anulación de drones, que tiene un costo de hasta 100 mil dólares, informó Javier Jiménez para MILENIO.

Según la compañía China que los fabrica, este dispositivo, también conocido Cazador, cuenta con el modelo Skyfend- DP80-Plus-V3, que, al igual que su versión simple, es capaz de detectar, identificar, localizar y mitigar las amenazas de drones.
“Hunter ofrece una eficacia excepcional contra la mayoría de los tipos y modelos de UAV. Tiene la capacidad de interrumpir simultáneamente el enlace de control, la navegación y la transmisión de vídeo de múltiples drones”.
Por su parte el modelo Skyfend Hunter SHH100 cuenta con las siguientes características:
- Alcance de interferencia de tres metros.
- Cobertura total 400 MHz-6 GHz.
- Está equipado con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas.
- Orientación guiada.
- Bloqueo inteligente.
- Registros de usuario.
- Actualizaciones de firmware.

Según MILENIO, la venta de estos dispositivos no está regulada en México. Por su parte, Skyfend es una empresa de China basada en la moderna ciudad de Shenzhen y fundada en 2015.
RM