Policía

Protección Civil pone en marcha nuevo sistema para atención de emergencias

Estas herramienta tienen el objetivo de optimizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) puso en marcha el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), herramienta que tiene el objetivo de optimizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y hacer más eficiente la gestión de respuesta en la atención de incidentes en el territorio nacional.

En un comunicado, Protección Civil indicó que, a través de la publicación de la NOM-010-SSPC-2019 en el Diario Oficial de la Federación, se implementó dicho sistema que apunta a evitar la duplicidad de esfuerzos y ser un instrumento preciso y eficiente para las fuerzas de tarea que atienden emergencias y desastres.

“La consolidación del SCI como norma obligatoria en materia de protección civil fortalecerá la capacidad de respuesta de las dependencias de los tres órdenes de gobierno y/o instituciones del sector público, social o privado que participen en acciones para la atención de emergencias o desastres”.
“El sistema ha sido examinado y validado en respuesta a diversos tipos de incidentes, tales como emergencias derivadas de accidentes con sustancias químicas, incendios forestales, sismos y huracanes, así como eventos planificados como celebraciones, desfiles militares, conciertos, misiones de búsqueda y salvamento y programas de vacunación masiva”, indicó.

Añadió que la implementación del SCI permitirá mejorar la coordinación entre dependencias, organismos e instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) durante emergencias y desastres naturales.

¿Qué es el Sistema Nacional de Protección Civil? 

El Sistema Nacional de Protección Civil fue fundado hace 27 años, a partir del sismo de 1985, con él se ha contribuido a generar mejores condiciones para la seguridad de los mexicanos.

"Fenómenos naturales como los ocurridos recientemente, nos recuerdan la fuerza de la naturaleza y sus devastadores efectos. No siempre podemos predecir cuándo, dónde o cómo se va a presentar una catástrofe, pero podemos mitigar los riesgos estando alertas para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier contingencia".

La Protección Civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo miles de vidas. La clave para lograrlo es la prevención del riesgo. Es necesario facultar a la población y a las autoridades en medidas de autoprotección y de adaptación para convivir con los riesgos.

RM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.