Policía

Porfirio Javier, el secretario de Seguridad de Aguascalientes acusado de tortura y abuso de autoridad

El funcionario, quien se desempañaba como secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, perdió la vida cuando el helicóptero cayó en el municipio de Jesús María.

Porfirio Javier Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, y cuatro personas más murieron esta mañana tras desplomarse el helicóptero en el que viajaban en el municipio de Jesús María, informó la gobernadora Tere Jiménez

Los otros tripulantes fueron identificados como Olegario Andrade Zamorano, piloto del helicóptero; el capitán Víctor Manuel Valdés Sánchez, el artillero Juan Humberto Rincón Martínez y el artillero Alejandro Serafín Guerrero

La gobernadora detalló que, tras la muerte de Porfirio Sánchez, se quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública el doctor Manuel Alonso García, quien fungía como titular de la Agencia de Investigación Criminal. 

El helicóptero conocido como Águila 1 cayó muy cerca del hospital regional número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se incendió tras el desplome. 

El reporte ocurrió cerca de las 08:00 horas, cuando vecinos y usuarios en redes sociales alertaron del accidente. 


¿Quién era el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes?

Porfirio Javier Sánchez Mendoza ocupó cargos en diferentes instancias de seguridad, pues colaboró con la desaparecida Policía Federal en el tiempo del presidente Felipe Calderón y bajo el mando de Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública, quien actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos. 

Sánchez Mendoza fungió como jefe de Departamento de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en la entonces Procuraduría General de la República (PGR). También fue subdirector de Investigación Policial. 

De 2007 a 2010 fue director de Operaciones Encubiertas de la Policía Federal; después director general de Tráfico y Contrabando de la Policía Federal; coordinador de Investigación Técnica y Operación, y coordinador de investigación de campo para casos de secuestro. 

A partir de 2014 y hasta 2018, se desempeñó como director de situaciones tácticas en la Coordinación de Operaciones Especiales en la División de Fuerzas Especiales de la Policía Federal. 

Formó parte de la AFI y después de la Policía Federal en la época que Luis Cárdenas Palomino fue jefe de Inteligencia. El 7 de junio de 2018, cuando rindió protesta ante el entonces gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco y desde ese momento era secretario de Seguridad de Pública del estado. 


​En febrero pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Porfirio Javier Sánchez Mendoza, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, abuso de autoridad y falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad. Ese mes un juez federal le dictó auto de formal prisión, siendo traslado al reclusorio Norte en la Ciudad de México, pero fue absuelto de los delitos que le habían sido imputados. 

La investigación comenzó en 2016, tras una notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la apertura a trámite de una petición realizada por una víctima. 


​IR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.