El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló recientemente que el gobierno solicitó a Estados Unidos que una aeronave no tripulada vigilara Valle de Bravo, zona estratégica para la Familia Michoacana; aquí te decimos por qué es importante para ellos.
Valle de Bravo se localiza en el oeste del Estado de México, cercano a los límites con Michoacán. El municipio está rodeado de demarcaciones que fueron catalogadas en el 2020 por el Coneval con un nivel de pobreza entre 60 y 80 por ciento; pese a esto, las plataformas de viaje lo han llamado la Suiza de México.

¿Que hay en Valle de Bravo?
Este municipio fue nombrado como Pueblo Mágico en 2005 y concentra una gran parte del turismo del Estado de México. Se caracteriza por sus hermosos paisajes y la arquitectura colonial de sus principales calles.
El sitio más atractivo de este municipio es la presa de Valle de Bravo, pues el cuerpo de agua está rodeado de un paisaje montañoso arbolado, asemejándose a los paisajes en el mencionado país europeo. Las personas que viven en la zona metropolitana acuden a este sitio cuando quieren conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades acuáticas, pues se puede dar un paseo en lancha, pescar y hacer esquí acuático.
Las actividades de lujo que se encuentran dentro de está localidad están relacionadas a las actividades en el agua, pues se encuentra el club de velerismo Santa Maria, el cual es conocido como el Castillo de Valle de Bravo y brinda un servicio exclusivo de confort y descanso. El costo de una habitación sencilla por un fin de semana está en tres mil 765 pesos.
Aunque también existen cabañas de lujo dentro del bosque que ofrecen cine al aire libre, jacuzzi y permiten el acceso con mascotas, en ellas un fin de semana puede costar hasta 15 mil pesos
Además, en la noche el turismo sigue vivo en la presa por las lunadas que se organizan en las embarcaciones y los restaurantes flotantes. Además hay una gran variedad de establecimientos con giros como comida italiana, cortes, mariscos, entre otros, y de diferentes precios, como Xian, donde el plato fuerte tiene un valor de hasta 700 pesos.
@cabins.wander Etiqueta a esa persona con la que te quieres escapar a esta cabaña en Valle de Bravo ????️ #cabañas #glamping #conocemexico #naturaleza
♬ Días Buenos Días Malos - Andrés Obregón
El sitio también cuenta con otros lugares de interés como es la cascada Velo de Novia, el mirador La Peña, el santuario de la mariposa monarca, la parroquia de San Francisco Asis, el Templo de Santa María que resguarda un cristo negro, y la reserva de Monte Alto.
La presencia de la Familia Michoacana en Valle de Bravo
De acuerdo con el segundo informe de gestión del fiscal mexiquense José Luis Cervantes Martínez, las autoridades han identificado la presencia del cártel de La Familia Michoacana en por lo menos 75 municipios del Estado de México, entre ellos Valle de Bravo.
En el último año, las autoridades han realizado diversos operativos para debilitar la fuerza de la organización criminal, desde la desarticulación de cédulas asociadas hasta el aseguramiento de propiedades.
Aunque el cartel está vinculado a varios delitos y masacres en la entidad mexiquense, en este municipio en particular ha destacado la extorsión con la que aterrorizaron a los negocios de la construcción, alimentos y animales.

'Operativo Liberación'
El 21 de julio se desplegó el Operativo Liberación sobre 14 municipios en el sur y norte de la entidad: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancigo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria
En ellos realizaron cateos a 52 establecimientos, relacionados a delitos de extorsión, secuestro y contra la salud; además intervinieron oficinas sindicales y de distribución de paquetería, negocios de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinas; así como locales de venta de alimentos para animales.
En la operación se identificó que los delitos mencionados estaban vinculados a la Familia Michoacana, y ellos designaban a gerentes para que vigilarán que los comerciantes solo obtuvieran los materiales y productos de los negocios que ellos controlaban.
Con este sistema de extorsión, el cartel tuvo la oportunidad de inflar los precios, tan sólo en Valle de Bravo el valor de los materiales de construcción subieron entre 5.73 y 122.22 por ciento.

Detenidos en Valle de Bravo por 'Liberación'
Durante el operativo, los oficiales lograron detener a 8 personas que estarían relacionadas el modus operandi de extorsión de la Familia Michoacana, de ellos, tres fueron por casos en Valle de Bravo.
- Gonzalo 'N', identificado como líder del sindicato Bradosva, fue vinculado a procesado por hechos ocurridos en la carretera Valle de Bravo–Toluca, donde en compañía de sujetos armados, habría exigido a un transportista el pago de 15 mil pesos como derecho de ingreso y una cuota adicional de dos mil 500 por cada viaje de material de construcción que realizara en la región.
Jorge 'N', se encargaba de vigilar el negocios de las madererías en Valle de Bravo, según el reporte, habría exigido 100 mil pesos a un comerciante, además de una cuota mensual condicionada a las ventas, y la imposición de la obligación de comprarle exclusivamente a él.
Eli 'N', padre del segundo regidor de un municipio del sur y dueño de una casa de venta de materiales y almacén JIMEX, fue acusado del secuestro exprés con fines de extorsión de tres personas en Valle de Bravo. Además su empresa era la única que tenía permitido vender cemento en la región.
PNMO