Durante una semana, habitantes de Ixtapan de la Sal, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán recibieron gratuitamente animales de granja, productos cárnicos, forraje y alimento para ganado, todos asegurados en la Operación Liberación, desplegada el 21 de julio en zonas del norte y sur del Estado de México.
Entre los bienes repartidos se encuentran cerdos, borregos, aves de corral, lechones y un caballo; además de embutidos, carne procesada y alimento empacado. La entrega se llevó a cabo luego de que un juez autorizó el uso anticipado de estos objetos como parte de una acción legal promovida por la Fiscalía del Estado de México.
Aseguramientos abarcaron animales exóticos y bienes inmuebles
Tres ejemplares de fauna silvestre —una leona, un águila y un mapache— también fueron localizados durante los despliegues operativos. Ninguno fue entregado a población civil; en cambio, fueron trasladados al zoológico de Zacango para su resguardo, junto con otros animales no especificados.
Paralelamente, la Fiscalía mexiquense inició 26 procedimientos de extinción de dominio sobre inmuebles vinculados con actividades delictivas. Entre estos se encuentran dos locales dedicados a productos perecederos, 6 espacios usados para concentrar animales, y 18 predios con materiales de construcción.

Coordinación operativa
Los aseguramientos derivaron de la Operación Liberación, en la que participaron instancias federales, estatales y militares. La estrategia tiene como objetivo intervenir estructuras que, a través de amenazas o violencia, fijan precios, obligan a comprar insumos en puntos específicos o imponen cuotas para operar en determinadas regiones.
Entre las instituciones que intervinieron se encuentran la Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía mexiquense, Guardia Nacional, Defensa, Marina, Comisión Nacional contra el Secuestro y la Extorsión, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
En todos los casos, los aseguramientos fueron validados por autoridad judicial antes de su entrega o resguardo. Las instituciones involucradas reiteraron que el número 089 continúa disponible para recibir denuncias anónimas por extorsión.
El gobierno informó que continuará con la estrategia porque tienen la intención de “perseguir la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo”.
PNMO