Policía

Oposición de Morena se suma a la elección judicial: ¿Quiénes fueron a votar?

Algunos gobernadores de la oposición señalaron que están en contra de este proceso judicial, pero que era su obligación asistir a las urnas.

A unas horas de terminar la primera elección de jueces, ministros y magistrados —iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador—, algunos funcionarios públicos ya han emitido su voto, entre ellos algunas figuras de la oposición.

Este domingo 1 de junio se llevó a cabo la primera votación extraordinaria para elegir por voto popular al llamado "nuevo" Poder Judicial de la Federación (PJF).

Aquí te decimos qué políticos de la oposición no desaprovecharon la oportunidad de participar en este ejercicio democrático.

María Campos: "¡Hoy hay que salir a votar!"

Al rededor de las 12:30 horas, la gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, compartió a través de sus redes sociales que fue a votar en estas elecciones extraordinarias en la casilla ubicada en la escuela primaria Adolfo Barranco.

Maru Campos señaló que aunque la elección judicial tiene algunos cuestionamientos es importante la participación ciudadana en este tipo de ejercicios democráticos y pidió a la gente salir a votar para mejor la justicia en Chihuahua.

"¡Hoy hay que salir a votar! (...) Si bien la reforma al poder judicial y la elección popular admiten cuestionamientos, hoy debemos participar para elegir a las mejores y los mejores para el Poder Judicial de Chihuahua".

Destacó que es importante votar por los mejores perfiles, ya que eso ayudará a garantizar el Estado de derecho en la entidad.

"¡Que nadie decida por ti! ¡A votar!", dijo la panista.

Mauricio Kuri: "No estoy de acuerdo con elección judicial"

Otro de los funcionarios emanados del Partido Acción Nacional (PAN) en asistir a las urnas este domingo fue el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien señaló que lo hizo pese a estar en desacuerdo con la elección judicial. 

El gobernador aseguró que la votación en la jornada electoral para elegir al PJF no ha sido grande, además de que más de la mitad de los ciudadanos insaculados en Querétaro por el Instituto Nacional Electoral (INE) decidieron no sumarse como funcionarios de casilla.  

Al acudir a emitir su voto, el mandatario estatal mencionó que acudió a pesar de estar en desacuerdo el proceso de renovación judicial.

“Está muy tranquila la votación, lo único que tiene mucha afluencia es la del estadio corregidor. Sí, voté por candidatos, los que yo pensaba que eran la mejor opción, y creo que ese era mi derecho e independientemente de que estaba yo en desacuerdo de la nueva forma que se va a hacer el Poder Judicial”, dijo. 
Mauricio Kuri ejerce su voto en la elección judicial 2025
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, en la elección judicial. | Estrella Álvarez

Cabe recordar que el 25 de mayo, Luisa María Alcalde, presidenta de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuestionó a Mauricio Kuri, tras hacer un llamado por no votar por Morena. Y señaló que el gobernador de Querétaro ha sido uno de los políticos más beneficiados por su partido. A pesar de su oposición a Morena, Kuri salió a votar.

Manlio Fabio Beltrones: "Es mi obligación"

Por su parte, el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera resaltó que participó en estas elecciones por su obligación como miembro de poder legislativo del país.

"Ejerciendo mi derecho ciudadano y mi obligación como Senador de la República acudí a votar a la casilla correspondiente en Hermosillo", escribió en su cuenta de X.

A través de sus redes sociales, Beltrones comentó que notó muy poca participación de la ciudadanía. Además, resaltó que se trata de un proceso completo que lleva más de 15 minutos, por lo que sugirió que a futuro eso cambie.

"Recibí una decena de boletas, voté por aquellos que conozco que pueden hacer un buen papel como juzgadores y evité votar por aquellos que no conozco, ni sé dé su trayectoria".

Finalmente, aseguró que la elección de jueces y magistrados no puede quedar sujeta a conveniencia, popularidad o discrecionalidad de los intereses del poder en turno, es decir Morena.


Libia Dennise: "Ojalá no hubiéramos estado hoy"

En punto de las 9:55 horas, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, llegó acompañada por su esposo, Juan Carlos Montesinos, a la casilla ubicada en la escuela Justo Sierra de la colonia San Pablo, a emitir su voto. 

Cabe mencionar que la panista tardó aproximadamente dos minutos hasta que depositó las boletas en la urna. Y al terminar su derecho democrático dijo: 

"Ojalá y no hubiéramos estado hoy en esta elección en primer lugar, ustedes saben que no compartimos esta reforma (al Poder Judicial), pero ya que está la reforma creo que lo importante es venir a elegir a los mejores…hoy estoy aquí con mi responsabilidad como ciudadana para elegir jueces juezas que verdaderamente atiendan la legalidad, la justicia y que estén alejados de cualquier vinculación política”.


RM




Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.