Internacional

Estiman empate en elección presidencial de Polonia

Nawrocki obtuvo 50,7% de los votos frente a 49,3% para Trzaskowski, según un nuevo sondeo del Instituto Ipsos.

El candidato pro europeo, el alcalde de Varsovia Rafal Trzaskowski, y el historiador nacionalista Karol Nawrocki reivindicaron este domingo la victoria en una reñida segunda vuelta presidencial en Polonia, que se proyecta en empate según las encuestas a pie de urna.

Este balotaje considerado clave podría tener consecuencias para el papel de este país en la Unión Europea (UE) y para los derechos de la comunidad LGTBQ+.

Victoria "por un pelo"

"Nawrocki obtuvo 50.7 por ciento de los votos frente a 49.3 por ciento para Trzaskowski", según un nuevo sondeo del Instituto Ipsos.

El anterior cálculo era de 50.3 por ciento para Nawrocki y 49.7 por ciento para Trzaskowski.

Ambos candidatos reivindicaron su victoria, a la espera de los resultados oficiales, que se espera que sean anunciados el lunes por la autoridad electoral.

"Ganamos", declaró Trzaskowski inmediatamente después del anuncio de los resultados de las encuestas.

Pero admitió que fue una victoria "por un pelo".

"Estos resultados muestran lo increíblemente reñidas que han sido las elecciones. Y creo que la primera tarea del presidente será tender la mano a aquellos que no me votaron", añadió.

Por su parte, Nawrocki aseguró a sus seguidores que fue el ganador.

"Esta noche vamos a ganar. Vamos a ganar y vamos a salvar a Polonia", declaró.

Los centros de votación cerraron a las 19:00 GMT en este país miembro de la UE y la OTAN fronterizo con Ucrania, que ha apoyado a su vecino en la guerra contra Rusia.

La participación fue de 72.8 por ciento, ligeramente superior a la de las presidenciales de 2020 (68.17 por ciento), los dos candidatos votaron en Varsovia.

El poder de veto

Los presidentes en Polonia, un país de rápido crecimiento económico con 38 millones de habitantes, tienen el poder de vetar leyes y ejercen como comandante en jefe de las fuerzas armadas.

Una victoria de Trzaskowski sería un espaldarazo a la agenda progresista del primer ministro Donald Tusk, un expresidente del Consejo Europeo.

Podría significar cambios sociales como:

  • La introducción de uniones civiles para parejas del mismo sexo. 
  • Y una flexibilización de la prohibición casi total del aborto en Polonia.

Por el contrario, un triunfo de Nawrocki reforzaría al populista partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó al país de 2015 a 2023, y podría conducir a nuevas elecciones parlamentarias.

Muchos seguidores de Nawrocki quieren mayores controles a la inmigración y defienden los valores conservadores así como una mayor soberanía frente a la UE.

"No deberíamos ceder a la presión europea", comentó Agnieszka Prokopiuk, un ama de casa de 40 años, antes de la votación.

Pero muchos simpatizantes de Trzaskowski apoyan una mayor integración a Europa y la aceleración de las reformas sociales.

Malgorzata Wojciechowska, una guía turística de una cincuentena de años, dijo esperar que el pro europeo "relance el debate sobre el aborto para que finalmente vivamos en un país libre donde podamos tener nuestra propia opinión".


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.