Policía

Policías mujeres protestan en el Congreso de Campeche; piden diálogo con diputados

Layda Sansores se niega a destituir a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

Policías mujeres de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche acudieron, el martes 11 de junio, a la sede del Poder Legislativo para solicitar la intervención de los diputados para instalar una mesa de diálogo y concluir con el conflicto que mantienen con el gobierno de Layda Sansores.

Esto a casi tres meses de que los policías realizarán manifestaciones pacíficas en el estado.

Acusan que Layda Sansores se niega a destituir a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, y los altos mandos involucrados en el fallido operativo del 15 de marzo en el penal de San Francisco Kobén.

El grupo de mujeres policías leyó en la puerta de las oficinas del Congreso local un oficio en el que piden la intervención de los diputados, para poner la fecha de una mesa de diálogo para que les sea liberado el pago de sus salarios. 

En la sede del Congreso esperaron al presidente de la Junta de Gobierno y Administración, el diputado de Morena, José Antonio Jiménez Gutiérrez, a quien le entregaron el documento y le pidieron por favor su ayuda. 

En respuesta, el legislador les recriminó que durante el proceso electoral no quisieron buscar una solución al conflicto, que mantiene a la ciudad de San Francisco de Campeche sin seguridad.

“La cerrazón del diálogo no ha permitido que se avance, el Congreso seguirá siendo un espacio con un espíritu, se llama parlamento porque viene de parlar, de dialogar, seguiremos haciendo eso, leeremos el oficio que nos entregaron. Yo creo que todos los actores no se ha permitido que haya, y también algo muy importante, lo bueno que ya pasó el proceso electoral, porque determinó la postura de cada actor, y eso lo vimos muy evidente el 2 de junio”, dijo Jiménez Gutiérrez.

Las mujeres le señalaron que hay agentes que están suspendidas, les están armando carpetas de investigación, no las apoyan con la gasolina y les quieren quitar las unidades para realizar la labor.

Agregaron que desde la primera quincena del mes de abril, los elementos policiales no están cobrando el salario, a pesar de que los amparos han salido a favor de los inconformes.

“Es deber de nuestro patrón pagarnos, porque esos pagos los tienen, nada más que han estado retenidos. Nosotros sólo queremos que se haga lo que es justo y si los amparos salen a nuestro favor, estamos en espera que nos notifiquen que ya podemos pasar a recoger nuestros pagos de nuestras quincenas”, indicó la agente, que está suspendida, Ana Verónica Cel Cach.

Los agentes mencionaron que se han estado sosteniendo de la despensa que les llevan los ciudadanos, rifas y el boteo que realizan en la entrada de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

RM

Google news logo
Síguenos en
Ana Rosa Morales
  • Ana Rosa Morales
  • Corresponsal en Campeche. Durante más de 15 años ha estado al frente del noticiero radiofónico de mayor cobertura en el estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.