Ciento seis migrantes centroamericanos, entre ellos mujeres y niños, que viajaban hacinados en un autobús fueron rescatados por policías estatales, en el municipio de Acajete.
Además, los uniformados arrestaron a dos supuestos “polleros” y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de tráfico de personas.
De acuerdo con las investigaciones, policías estatales, a bordo de la unidad PE-328, realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal Amozoc-Oriental, cerca de las 14:00 horas de este martes.
Al pasar a la altura del municipio de Acajete, se percataron que el conductor de un autobús de pasajeros con rótulos de la empresa Galfa Turísticos, placas 33RA 1N, iba zigzagueando, lo cual les pareció anormal.
Por lo anterior, le dieron alcance y le pidieron que se detuviera para inspeccionar la unidad, donde observaron a varia personas paradas, entre ellas varios niños que iban en un mar de llanto.
El conductor, quien se identificó como José Ricardo Ramírez, les dijo a los agentes estatales que llevaba a la gente a la frontera del país para que cruzaran a los Estados Unidos a cambio de 50 mil pesos.
El acompañante del conductor, quien se identificó como Fernando Dominguez, confirmó la versión, por loq je ambos fuero arrestado en ese momento por los uniformados.
Asimismo, revisaron el autobús, donde localizaron a 24 hombres, 26 mujeres, 22 niñas y 34 niños, quienes dijeron que eran originario de Guatemala, Honduras y El Salvador, y que sí destinó eran los Estados Unidos.
Posteriormente, los elementos de la Policia Estatal llevaron el autobús con los migrantes a sus instalaciones, ubicadas en el Barrio de Analco de la capital poblana.
Ahí, los indocumentados, entre ellos mujeres y niños, descendieron de la unidad y entraron a la corporación, donde fueron investigados para posteriormente ser deportados.
Las instalaciones de la Policía Estatal fueron resguardadas por los uniformados hasta la llegada del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que se encargó del caso.
MITM