Policía

Policía Vial de Jalisco se prepara para el regreso a clases y agilizar el ingreso a los planteles

El 1 de septiembre se prepara una estrategia junto a las escuelas para hacer más eficiente la llegada de las y los alumnos que llegan en transporte en varios puntos de la AMG

El Comisario de la Policía Vial en Jalisco, Jorge Alberto Arizpe, detalló que de cara al regreso a clases, el próximo lunes, se tomarán medidas para disminuir el impacto vial que tenga el inicio del curso escolar. 

También los planteles escolares deben contar con una estrategia para poder agilizar el ingreso de los alumnos, sobre todo cuando existe la llegada a bordo de vehículos.

Señaló que el próximo lunes todo el personal de esta Comisaría estará apoyando en la zona metropolitana para poder agilizar el ingreso a los planteles.

“Bueno, las escuelas están muy adentro, no están sobre el loco, pero bueno, una escuela debe tener también sus dispositivos donde puedan bajar a sus hijos y todo eso, y que también las escuelas tengan suficiente personal para aceptar, para recoger al hijo y que no se tarde mucho y el vehículo continúe”, dijo el comisario.

¿En qué otros puntos de la ciudad pondrán atención?

Con la intención de poder eficientar el operativo que se aplica sobre la avenida López Mateos desde la zona de Tlajomulco, este viernes la Comisaría de la Policía Vial de Jalisco, amplió 3 kilómetros el operativo de contra flujo que se aplica en el ingreso sur de la ciudad.

“No es nuevo, hoy nomás lo ampliamos a 3 kilómetros más para llegar a 8 y es a partir de 150 metros antes del palomar, junto a Guadalajara, y termina en lo que es ahí a la calle Tizoc, una cuadra antes del Lázaro Cárdenas”, añadió.

Una estrategia con continuación

Jorge Alberto Arizpe, titular de esta comisaría, detalló que estas acciones no son nuevas, únicamente se incrementa el rango de acción para poder agilizar un poco más la carga de vehículos.

“Ha funcionado, acuérdense que al principio de administración se hacía 25, 30 minutos menos a su trayecto, era muy bueno pero, empezaron las obras que se requieren mucho, las obras de del Camino antiguo a Colima y pues algunos pues casi del gran parte de los automovilistas que usaban ese camino se olvidaron a López Mateos” compartió.

Agregó esta estrategia ya no se puede ampliar más hacia la zona de Ramón Corona, ya que posteriormente el flujo vehicular ya no cuenta con salida hasta las fuentes.

“Es un poco complicado porque serían 12 kilómetros más hasta Ramón Corona y no, como les vuelvo a decir, no tiene salida. Una vez que agarres el jardín de contra brujos no tiene salida ya o te vas por ahí y hasta después de Periférico ya en Las Fuentes, en Las Águilas, Mariano Otero ya puedes determinar para dónde vas. Si usted va a Laites o a Tlaquepaque o a Belén, a Zafepan, no se puede hacer. Tiene que entrar hasta Las Águilas o Las Fuentes por allá” comentó.

Este operativo busca generar una mejor alternativa de cara al próximo lunes cuando se dará el regreso a clases.

SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.